El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, anticipó el miércoles la fecha en la que se habilitarán las nuevas inscripciones a las Becas Progresar 2023.
El programa de estímulo para los alumnos en todos los niveles de formación académica percibirá desde agosto una suba del 50% en los montos a cobrar, lo que dejará un mínimo de $ 16.000 y $ 20.000, según las categorías contempladas.
"Habilitamos a partir de mañana (por mañana viernes 14 de julio) las inscripciones para este cuatrimestre", detalló el funcionario en conferencia de prensa.
Aumento de las Becas Progresar, ¿de cuánto es la suba a pagarse desde agosto 2023?
El ministro de Economía y precandidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, junto a su par de Educación, Jaime Perczyk, anunció el miércoles el incremento del 50% de las Becas Progresar 2023.
La suba aún pendiente de reglamentarse en el Boletín oficial beneficiará a poco más de 1,7 millones de alumnos de colegios primarios, secundarios, terciarios y universitarios.

"La educación incluye, genera igualdad de oportunidades, permiten construir capital humano o, desde la vista social, generar igualdad de oportunidades", subrayó Massa en conferencia de prensa.
Aumento de las Becas Progresar: ¿cómo quedan los montos a cobrar desde agosto 2023?
El aumento del 50% en las Becas Progresar para el pleno de las categorías, dejará un nuevo monto bruto a cobrar de $ 16.000 y $ 20.000.
- Becas Progresar Trabajo: $ 16.000 (bruto);
- Becas Progresar Obligatorias: $ 16.000 (bruto);
- Becas Progresar 1° año de Terciario o Universidad: $ 16.000 (bruto),
- Becas Progresar para estudiantes avanzados de nivel superior: $20.000.
Cambios en las Becas Progresar desde agosto 2023
El Ministerio de Educación de la Nación actualizará desde agosto 2023 el requisito socioeconómico para acceder a las Becas Progresar.
La revisión adoptará las pautas que defina este jueves el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil respecto al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
Según uno de los tramos de condiciones aplicables al pleno de las categorías, los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar solicitante no deberán ser superiores a tres SMVM, "a excepción de que los y las jóvenes solicitantes sean titulares de una Pensión No Contributiva (PNC) por Invalidez otorgada en el marco del artículo 9° de la Ley N° 13.478".













