La Ciudad de Buenos Aires va a las urnas este domingo 18 de mayo para elegir a 30 legisladores que integrarán la legislatura desde el próximo 10 de diciembre.

Un total de 17 listas compiten en los comicios porteños, aunque sobresalen Silvia Lospennato (PRO), Leandro Santoro (Es ahora Buenos Aires), Manuel Adorni (LLA) y Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires) como los principales candidatos.

En esta elección, vale recordar, el partido que más bancas renueva es el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires pone en juego 8, y 6 La Libertad Avanza.

Seguí la cobertura minuto a minuto de El Cronista.


Santoro: "No tienen conciencia de lo que está pasando"

Leandro Santoro se quejó este domingo por "el nivel de odio y las faltas de apego a las normas democráticas" del proceso electoral porteño.

"Es grave. Tengo la sensación que discutimos permanentemente con adolescentes que no tienen conciencia de lo que está pasando. Las leyes son sagradas. No se puede joder como se jode con ciertas cosas. Más allá de que pueda entender el chiste, no corresponde. El odio y la intolerancia se ha naturalizado", dijo el candidato peronista.

Y agregó: "Que estemos discutiendo el nivel de participación, habla de una decepción que hay que saber leer. Eso implica para la dirigencia que sepa que no se puede joder ni jugar al fleje, como le gusta decir al Presidente. Ojalá que, en las próximas horas, las cosas se emprolijen un poco más. Era lo que me esperaba y me preocupa. Evidentemente la participación es muy baja".


Votó Maximiliano Ferrero

El diputado nacional y presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, votó esta tarde en el Colegio Inmaculada Concepción de Almagro.

Más temprano, la primera candidata a legisladora porteña Paula Oliveto lo había hecho en Mataderos. "Tenemos que dejar de lado las peleas, las acusaciones e internas de algunos partidos e ir a votar en paz. Es un día muy importante para la democracia a la que debemos cuidar entre todos", señaló

Oliveto y los integrantes de la lista de candidatos a legisladores de la CC esperarán los resultados de la elección desde las 17 en la sede del Instituto Hannah Arendt, ubicado en Ayacucho 1246.


Ya votó el 40% del padrón

Votó Luis Caputo y explicó por qué se postergó el anuncio de los "dólares del colchón" se

Después de votar en Palermo y de intentar minimizar las acusaciones al Gobierno por la supuesta campaña sucia, el ministro de Economía, Luis Caputo, se refirió a la postergación del anuncio sobre "los dólares del colchón" y dijo que fue el asesor presidencial, Santiago Caputo, quien decidió postergarlo para, según precisó, evitar que acusaran al Ejecutivo de usarlo políticamente.

"Íbamos a anunciarlo el jueves y Santiago decidió que mejor no hacerlo porque si no iban a decir que por ahí por usarlo como estrategia política", dijo Luis Caputo.



Ya votó el 35% del padrón

Pasadas las 14:30, la Justicia Electoral informó que ya votó casi el 35% del padrón de alrededor de 2,5 millones de electores en CABA. Se espera mayor afluencia durante la tarde en las elecciones legislativas porteñas.

Votó Federico Sturzenegger: qué dijo sobre el video de la polémica

Pasadas las 14:00, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, emitió su voto en la Escuela N°1 República de Bolivia del barrio de Barracas.

Tras esto, compartió su opinión sobre el video falso de Mauricio Macri hecho con Inteligencia Artificial y, pese a su judicialización, pidió "interpretarlo como un chiste".

"Lo vimos ayer a la noche con mi mujer y me pareció bastante gracioso. Era bastante obvio que era un chiste porque estaba hecho con un imitador bastante malo. Cuando querés hacer ese tipo de cosas, hay Inteligencia Artificial que replica la voz perfecta", dijo el funcionario de Milei en línea con el discurso oficial.

Además, consideró que su publicación "es parte de esa libertad de expresión que es lo más que tenemos que preservar". Y cerró: "De ahí a relacionarlo con un partido me parece una cosa que no tiene ningún sentido".


Votó Patricia Bullrich y apuntó contra Mauricio Macri: "Poco carácter"

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, ya emitió su voto este domingo en La Rural. "Muy contenta porque es la primera elección de la historia, donde la Gendarmería está haciendo todo el trabajo de seguridad y acompañamiento de urnas", dijo ante la prensa.

Al respecto del video fake del expresidente Mauricio Macri anunciando la supuesta renuncia de Silvia Lospennato a su candidatura, la funcionaria aseguró que "ahora aparece un video, que nadie sabe quién lo hizo, y lo que hace Macri es ponerse en una situación de poco carácter".

Y apuntó: "Ellos sacaron un video agresivo en su cuenta oficial el último jueves. ¿Por qué no miran ese? No me interesa la conferencia que hizo Macri. Después de la campaña que hizo, no puede decir que un video absolutamente silvestre, que no es de La Libertad Avanza; lo critique".

Ya votó más del 20% del padrón

Sobre un padrón de unos 2,5 millones de electores habilitados, "pasado el mediodía la participación es de más del 20%", anunció antes de las 13 horas el director del Instituto de Gestión Electoral (IGE) de la Ciudad, Adrián González.

"La jornada electoral se está desarrollando con total normalidad en toda la Ciudad", agregó, pese a las demoras denunciadas en distintos puntos del país que incluso afectaron al candidato Horacio Rodríguez Larreta, quién esperó casi una hora y media a que abriera su mesa en la Facultad de Derecho de la UBA.

En cuanto al sistema de voto electrónico, dijo que "está funcionando con normalidad sin requerir conexión a la red eléctrica". Y en esa línea, agregó: "Invitamos a la ciudadanía a participar de la jornada electoral y recordamos que el voto es un deber cívico".

Manuel Adorni pidió "no hacer tanto escándalo" por el video falso de Macri

Tras emitir su voto en el barrio de Parque Chacabuco, el candidato de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, dijo que se sorprendió por "votarse a sí mismo", con lo que rompió la veda electoral. Tras ello, se corrigió: "Bueno, venir a votar y verme en la pantalla es algo increíble cuando uno está acostumbrado a ver siempre las mismas caras".

Luego, se refirió a la polémica de la jornada: el video falso del expresidente Mauricio Macri que el PRO le atribuye a La Libertad Avanza. "Es repudiable que acusen a nuestra fuerza política", señaló en línea con lo que dicho hace instantes por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

"Está lleno de videos con pavadas, con fake news y con Inteligencia Artificial. También había videos de otras fuerzas, incluso míos", dijo. Y agregó: "Por supuesto que lo deseable es que eso no pase, pero cuando pasa es reprochable, repudiable, que acusen a una fuerza política de haberlo impulsado".

Para cerrar, volvió a desligar al oficialismo nacional del hecho judicializado y pidió "no hacer tanto escándalo". "No, ¿denuncia por qué? hay gente en las redes que hace de todo", concluyó.

Votó Manuel Adorni, primer candidato de LLA

El candidato principal de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, emitió hace instantes su voto en el Instituto San Judas Tadeo del barrio de Parque Chacabuco (Somellera 1720, mesa 2887).

Votó Guillermo Francos y se refirió al video viral de Macri: "Está mal"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó tras votar que "está mal" el video falso que se generó de Mauricio Macri con Inteligencia Artificial (IA), y aseguró que "se tiene que encontrar a los responsables".

Luego, el jefe de ministros de la Nación se diferenció del presidente Javier Milei y sostuvo que el uso de la IA "estuvo mal".

A su vez, indicó que si el expresidente tiene pruebas de quien haya sido el responsable del video "tendrá que demostrarlas", luego de haber votado en la Universidad Católica Argentina (UCA).

"No se quiénes son los responsables, pero si (Mauricio) Macri tiene pruebas, tendrá que demostrarlo ante la Justicia", apuntó Francos en declaraciones a la prensa tras votar en las elecciones porteñas.

También se refirió a las próximas elecciones a nivel nacional, que se realizarán en octubre, y manifestó que "son otros intereses" los que se juegan, haciendo referencia a un posible acuerdo con el partido PRO.

"Hay intereses políticos mucho más importantes que una pelea por el video".

Votó Martín Lousteau

El referente de la UCR votó hace instantes en las elecciones legislativas porteñas, lo hizo en el barrio de Palermo.

Leandro Santoro condenó el video falso de Macri tras votar

"Lo que pasó anoche no tiene antecedentes en la democracia y quiero expresar mi más alta condena, me refiero a la fake news, a la trampa", condenó el candidato de Es Ahora Buenos Aires respecto al video falso de Mauricio Macri difundido en redes.

"Se han vulnerado principios elementales de la convivencia democrática. En la democracia no se juega al fleje, la pelota tiene que picar en el medio, cuando vos jugás al fleje, corrés el riesgo de que se vaya afuera", agregó.

Y cerró: "Nos costó mucho recuperar la democracia, estamos viviendo un proceso de desconsolidación de la democracia en el mundo, en Occidente, así que yo le pido a todos los espacios políticos que sean responsables para garantizar la transparencia"

Votó Leandro Santoro

El candidato a legislador de "Es Ahora Buenos Aires", Leandro Santoro, votó este domingo en el barrio porteño de Boedo y se refirió a la difusión del video falso en el que el expresidente Mauricio Macri anunciaba lasupuesta renuncia de Silvia Lospennato a su candidatura a legisladora porteña.

"Lo que pasó anoche no tiene antecedentes en la democracia. Hay 50 millones de argentinos que necesitan que la dirigencia politica esté a la altura. Se necesita responsabilidad", señaló en primera instancia.

Votó Jorge Macri

Cerca de las 12 del mediodía, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, ejerció su derecho al voto en el barrio porteño de Recoleta.

Jorge Macri: "Hay un buen nivel de participación"

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, ya emitió su voto en la escuela Lenguas Vivas (Juncal 3251) y destacó el funcionamiento de los comicios porteños.

"Se está votando bien en toda la Ciudad, el sistema está funcionando muy bien. Que mucha gente participe y vota es lo más importante", destacó. Y agregó: "Hay un buen nivel de participación, razonable para una elección intermedia".

"Acaba de terminar Colapinto, así que imaginamos que algunas personas van a estar yendo ahora a votar", agregó respecto a la carrera del bonaerense que este fin de semana volvió a la Fórmula 1.

Tras ello, se refirió al video falso de Mauricio Macri que el PRO le atribuye a La Libertad Avanza e incluso denunció ante la Justicia: "Lamentamos mucho lo ocurrido, me parece que se rompieron límites, y por eso hicimos demandas penales y electorales".

"Es muy importante que esto sea un antecedente que no se vuelva a repetir, hemos construido una democracia con derecho al disenso, con la verdad y el respeto a la veda", cerró.

Javier Milei apuntó contra Macri: "Esta hecho un llorón"

Tras emitir voto en la sede Medrano de la UTN, el presidente Javier Milei apuntó contra Mauricio Macri, quién más temprano denunció a LLA por el video falso difundido en redes sociales con su imagen.

"Está hecho un llorón", dijo el Presidente, quién también dijo que el expresidente "es de cristal". Tras esto, acusó a un periodista allí presente de golpearlo con un micrófono y se retiró.

Votó Javier Milei

Cerca de las 11:30, el presidente Javier Milei ejerció su derecho al voto en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicada en el barrio porteño de Almagro.

Luego de sufragar, el mandatario se sacó fotos con los vecinos que se acercaron a la institución educativa. Una multitud lo esperó y ovacionó. Por último, apuntó contra Mauricio Macri e inmediatamente se retiró sin dar mayores declaraciones ante la prensa.

Yo votaron 200.000 porteños

De los 2,5 millones de electores habilitados en los comicios legislativos de la Ciudad de Buenos Aires, ya se acercaron a votar 200.000 personas.

Cabe señalar que la participación porteña en este tipo de elecciones suele superar al promedio nacional, con un 75% para las legislativas. Sin embargo, a casi tres horas de la apertura de los comicios, la participación electoral resulta baja, menor al 10%.

A qué hora y dónde vota Milei

Al presidente Javier Milei, cuyo domicilio se encuentra registrado en la Ciudad de Buenos Aires, le corresponde votar este domingo en las elecciones legislativas porteñas.

Se espera que el primer mandatario se acerque a la sede de Almagro de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) -Avenida Medrano 951- a las 11 de la mañana.

Allí, Milei emitirá su voto en unos comicios clave para reforzar su armado nacional y conocer el apoyo que tiene en uno de los distritos más relevantes a nivel electorado.

La zona se encuentra bajo un protocolo especial con presencia policial y espacio para los medios ante la llegada del Presidente.

Tal como ocurrió en otros centros de votación, en la sede de la UTN también hubo problemas en la apertura de los comicios: esta no abrió sus puertas a tiempo, a las 8 de la mañana, como establece la ley electoral.

Lo mismo ocurrió en diversas mesas de la Facultad de Derecho de la UBA, donde el candidato y ex jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, esperó una hora y media para emitir voto ya que a primera hora su mesa no estaba abierta.

Votó Vanina Biasi

Antes de ejercer su derecho al voto, la candidata a legisladora del Frente de Izquierda, Vanina Biasi, también se refirió a la difusión del video falso en el que el expresidente Mauricio Macri anunciaba que el PRO había bajado la candidatura de Silvia Lospennato.

"Ellos (el PRO) han sido cómplices de esta forma comunicacional que implementó el Gobierno nacional y ahora que les toca a ellos mismos se quejan", aseguró.

Votó Ramiro Marra

El exintegrante de La Libertad Avanza (LLA) y candidato a legislador por la UCEDÉ, Ramiro Marra, votó este domingo en el barrio porteño de Coghlan y dijo que esperará los resultados en su oficina.

En ese sentido, en vez de alquilar un búnker, el empresario anunció que sorteará el presupuesto (u$s 10.000) que tenía destinado a ello entre sus seguidores.

"Hay una madurez política de mi parte porque entendí que desde las agresiones no se logran los acuerdos que fueron tan importante en el Congreso y la Legislatura. Estoy conforme con la campaña", dijo en mayor medida luego de ejercer su derecho.

Votó Juan Abal Medina

El exjefe de Gabinete de la Nación y candidato a legislador, Juan Abal Medina, ejerció este domingo su derecho al voto y deseó que haya un buen porcentaje de participación en la Ciudad de Buenos Aires.

"Fue una campaña muy rara, adelantada de una forma muy extraña. Pero creo que lo importante en un momento tan difícil de la democracia en el país, que hay tantas críticas, tantas agresiones y discursos violentos, la mejor forma de defender la democracia es que todos participemos", sostuvo ante los medios.

La Justicia falló a favor del PRO: ordenaron eliminar los videos fake de Macri

Luego de que se difundiera un video fake de Mauricio Macri anunciando lasupuesta renuncia de Silvia Lospennato a su candidatura a legisladora porteña, el PRO denunció inmediatamente el hecho y lo calificó de "fraude electoral".

Las cuentas que publicaron los videos, editados con inteligencia artificial, se encuentran asociadas -según dijo el líder de los amarillos- al asesor de Javier Milei, Santiago Caputo.

A raíz de ello, el Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires emitió este domingo una resolución tras la denuncia del PRO. El fallo judicial ordena retirar todas las publicaciones de la red social X.

"Por las razones expuestas, corresponde ordenar a la red social X -mediante oficio de estilo cuya confección y diligenciamiento quedará a cargo de la parte denunciante que, en un plazo improrrogable de dos (2) horas a partir de la notificación de la presente resolución, proceda a eliminar las publicaciones identificadas por los denunciantes, en tanto contienen afirmaciones falsas sobre la renuncia a la candidatura de Silvia Lospennato", señala el docmento.

Votó Mauricio Macri: "Hay muchos que queremos un cambio de equilibrio"

En medio de un clima de tensión con La Libertad Avanza (LLA), el expresidente Mauricio Macri votó en el Colegio Lenguas Vivas, en el barrio porteño de Palermo, y luego se acercó a dialogar con los medios.

Tras los videos falsos difundidos en redes sociales, en donde el líder del PRO anunciaba que el espacio bajó la candidatura de Silvia Lospennato, Macri mostró su enojo y dijo que no le quiere poner un calificativo a su relación con el presidente Javier Milei.

"Nunca me pasó en los 20 años que nos vemos cada vez que tenemos que venir a votar, de tener que hacer una denuncia por intento de fraude. Ahora es digital, usurpación de la identidad con IA, diciendo que no presentábamos lista. Cosa de loquitos", analizó.

Y cerró: "El presidente Milei ha dejado que sucedan un montón de cosas que no eran las que todos esperábamos. Hay muchos que queremos un cambio, pero un cambio con equilibrio. Un cambio que haya respeto entre los ciudadanos, con los medios de comunicación y respeto con la comunidad en general".

Votó Horacio Rodríguez Larreta

Tras una hora y media de espera en la Facultad de Derecho de la UBA, el ex jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, logró emitir su voto: la mitad de las mesas abrieron tarde en el centro de votación, un escenario que se repite en distintos puntos de la Ciudad

"Vine puntual, todo perfecto, y estaban todas las mesas sin abrir", denunció el candidato. Luego, condenó el video falso de Mauricio Macri difundido por redes sociales: "No hablo de un caso puntual, pero siempre voy a condenar y estar en contra de toda irregularidad, fake news, y te lo digo habiendo sufrido en esta elección en mi campaña muchísimas veces".

Los documentos válidos para votar en las elecciones de CABA

Los votantes podrán participar de las elecciones con los siguientes documentos:

  • DNI tarjeta.
  • DNI libreta celeste o verde.
  • Libreta Cívica.
  • Libreta de enrolamiento.

Lo más importante es que se trate del último ejemplar emitido.


Macri apuntó contra LLA por el video falso editado con inteligencia artificial: "Una locura"

El expresidente Mauricio Macri criticó a La Libertad Avanza (LLA) por el video falso, realizado con inteligencia artificial, en el que se ve al líder del PRO anunciando que los amarillos supuestamente retiraban la candidatura de Silvia Lospennato.

"Lo que vivimos ayer es una locura; rompe todas las reglas del juego. Nunca tuve que convocarlos una mañana para hablar de un intento de fraude", expresó durante la conferencia de prensa en el Café Tortoni.

Posteriormente, apuntó contra el asesor de Javier Milei, Santiago Caputo: "No me vengan con que son unos tuiteros sueltos, cuando el hombre más poderoso del Gobierno, Santiago Caputo, es quien difunde estos videos truchos hechos con inteligencia artificial".

Desde el espacio amarillo ya realizaron la denuncia pertinente ante la Justicia. Por ese motivo, más allá de su apoyo al rumbo económico, Macri advirtió: "Las reformas económicas son fundamentales, pero no alcanzan si no fortalecemos las instituciones democráticas".

Cómo se vota con la Boleta Única Electrónica

Al insertar la Boleta Única en la máquina se activa la pantalla de votación, donde aparecerá la totalidad de la oferta electoral prevista para estos comicios (17 opciones), incluyendo logos, fotografías y nombres.

Para elegir, el votante debe presionar en la pantalla táctil la opción que quiere votar. Luego puede presionar el botón verde para imprimir su selección o el botón rojo para regresar a la pantalla principal.

Una vez realizada la impresión, al retirar la boleta de la máquina se recomienda comprobar el voto impreso, de igual modo que corroborarlo acercando la boleta, que tiene un chip, a la pantalla de la máquina.

Luego, es importante doblar por la mitad la boleta para preservar el secreto del voto, antes de entregar el restante medio troquel a la autoridad de la mesa y finalmente colocar la boleta en la urna.


El PRO volvió a denunciar a LLA por el video falso de Mauricio Macri difundido en redes

La candidata a legisladora Silvia Lospennatto denunció nuevamente a La Libertad Avanza por el video falso realizado con Inteligencia Artificial en que se ve a Mauricio Macri anunciando que el PRO retiraba su candidatura, el cual desde el espacio amarillo atribuyen a La Libertad Avanza, lo mismo que se denunció a la Justicia.

"Sufrimos de parte de La Libertad Avanza un nuevo ataque a la democracia toda, como nunca antes habíamos visto se utilizó la Inteligencia Artificial, se violó la veda, se cometieron una serie de delitos electorales graves tratando de manipular a los electores, de confundirlos", denunció la candidata en el tradicional desayuno del PRO.

"Es muy triste para la democracia argentina, la utilización de la mentira, la violencia, no vale todo en una campaña electoral", agregó.


Votó Lula Levy

La candidata a legisladora de la UCR votó hace instantes en la escuela N° 8 Lenguas Vivas, ubicada en Juncal 3251 de la Ciudad de Buenos Aires, mismo lugar del vota el expresidente Mauricio Macri.

"Tenemos expectativas de entrar", definió la candidata de Evolución y ex presidenta del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y de la FUBA.

El PRO realiza su tradicional desayuno para abrir los comicios

Silvia Lospennatto, candidata a legisladora porteña, junto a Mauricio Macri, María Eugenia Vidal, Jorge Macri y la mesa chica del PRO se encuentran reunidos en Café Tortoni el tradicional desayuno que el partido amarillo realiza ante la apertura de todos los comicios.

Tras esto, Lospennatto volvió a denunciar el video falso viralizado en redes de Mauricio Macri anunciando que bajarían la candidatura de la candidata del PRO, del cual desde este espacio culpan a una parte de La Libertad Avanza: "Fue un ataque a la democracia toda".

Dónde voto: cómo consultar el padrón en CABA

Los ciudadanos que residen en CABA y están habilitados para votar en las elecciones legislativas de este domingo 18 de mayo pueden encontrar todos los detalles de su lugar de votación en el padrón definitivo.

Para ello deben ingresar en este enlace: https://caba.padron.gov.ar/

Allí es necesario completar el casillero con el número de DNI, seleccionar el género y rellenar el campo de verificación.

La consulta permite conocer con exactitud la información sobre el lugar de votación, con el nombre del establecimiento y dirección, el número de mesa y el número de orden para el acto electoral de mayo.


Comenzaron las elecciones en CABA

Ya se vota en la Ciudad de Buenos Aires. Hay 2.526.000 electores habilitados para sufragar que elegirán a 30 legisladores mediante el sistema de boleta electrónica.


4 diputados nacionales y una senadora buscan saltar del Congreso a la Legislatura

La nacionalización de la elección porteña provocó la particularidad de que cinco legisladores nacionales (cuatro diputados y una senadora) entren a competir por una banca local.

Se trata de los diputados Leandro Santoro (Frente de Todos), Silvia Lospennato (PRO), Paula Oliveto (Coalición Cívica), Vanina Biasi (Izquierda) y la senadora larretista Guadalupe Tagliaferri.

Todos vencen su mandato este año, salvo Lospennato que como fue electa en 2023 y le quedan dos años más de banca. Le toca ser reemplazada por una bullrichista por lo que el PRO que responde a Mauricio Macri perderá una banca.

Será Lorena Petrovich, quien es del PRO del sector de Patricia Bullrich, quién tome su lugar. Petrovich trabaja, de hecho, en el Ministerio de Seguridad como directora nacional de Políticas de Fortalecimiento Institucional de las Fuerzas Federales.


Presentaron proyectos para flexibilizar la veda electoral

El legislador porteño y candidato en estas elecciones, Yamil Santoro, presentó un proyecto para habilitar la venta de bebidas alcohólicas durante la veda.

"El proyecto propone derogar la prohibición de realizar eventos públicos y vender bebidas alcohólicas durante la veda electoral en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al considerar que estas restricciones son arbitrarias, ineficaces y vulneran derechos constitucionales como el derecho al trabajo, la cultura, la reunión y la libertad económica", posteó Santoro, que en las redes sociales la enumeró como su propuesta 104.

"La norma vigente impone un paternalismo injustificado y afecta injustamente a sectores como bares, teatros, espectáculos y eventos culturales sin una justificación razonable ni eficacia real en el cumplimiento del fin electoral", agregó.

En la actualidad está prohibido el expendio de "cualquier clase de bebidas alcohólicas desde doce horas previas al inicio del comicio hasta transcurridas tres horas de su cierre", según el Código Electoral porteño.

Por su parte, el diputado nacional que responde a Patricia Bullrich, Damián Arabia, presentó una iniciativa similar que amplió el efecto a la difusión de encuestas.

Arabia lo informó por sus redes, donde remarcó: "Basta de que bares, restaurantes y comercios pierdan ventas por una veda electoral anacrónica. La Argentina necesita más sector privado, no más restricciones".

En su caso, apunta a flexibilizar la venta de bebidas alcohólicas (por ahora, prohibida hasta tres horas después del cierre de los comicios) y a permitir actividades partidarias y la difusión de sondeos durante la veda.

Los comicios que vienen y las provincias que desdoblaron de la nacional

Este domingo se eligen legisladores en CABA. Entre los candidatos se destacan los nombres de Silvia Lospennato, Manuel Adorni, Leandro Santoro, Horacio Rodríguez Larreta y Ramiro Marra.

Como el principal distrito del país, otros decidieron desdoblar sus elecciones locales de las legislativas nacionales, que este año se harán el domingo 26 de octubre para elegir 24 senadores nacionales y 127 diputados nacionales. Se utilizará por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP).

Además de CABA, la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, San Luis, Chaco, Jujuy, Salta, Formosa y Misiones son los distritos que hasta el momento desdoblaron sus elecciones locales, mientras que en Corrientes y Santiago del Estero, se elegirá también el cargo de gobernador.


Quiebre con LLA, el cruce con Caputo y la oferta a Adorni: "No somos funcionales a los K"

El legislador porteño y ahora candidato a renovar su banca, Ramiro Marra, está en una posición particular: fuera del espacio que él mismo formó y, al mismo tiempo, sin enfrentar abiertamente a Javier Milei. En este sentido, si bien la dispersión lo convierte en una de las cinco listas de derecha, la palabra clave es "acuerdos".

Leé la nota completa en este enlace.


Lula Levy, la apuesta del radicalismo, antisemitismo y la crítica a sus rivales: "La sociedad está harta"

Lucille "Lula" Levy tiene solo 29 años, dos títulos de grado en su haber y una intensa trayectoria en la política universitaria que la animó a competir por primera vez por un cargo legislativo bajo el sello de Evolución, el ala del radicalismo que se referencia en el senador y jefe radical Martín Lousteau.

Leé la nota completa en este enlace.


Peretta, el candidato que promete remedios y bisturí: "No quiero ser el legislador del Presidente"

Marcelo Peretta, el titular del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB), encabeza una de las 17 listas que compiten por bancas en la Legislatura Porteña y lo hace con un discurso en el que critica a los espacios mayoritarios por el estado de la Ciudad, al tiempo que pone el acento sobre el costo de la salud en el distrito con mejor PBI per cápita del país.

Leé la nota completa en este enlace.


Larreta apunta a Jorge Macri y rechaza la "motosierra" de Adorni: "Los vecinos me dicen 'volvé'. Voy a volver"

"Hay mucha gente del PRO que está en la lista conmigo, que me apoya abiertamente y muchos que son funcionarios del Gobierno de la Ciudad que me dicen 'te voy a votar, pero no puedo levantar la perdiz porque me linchan'", dice Horacio Rodriguez Larreta, sentado en una mítica confitería porteña, mientras saluda a la distancia a una persona que le había sonreído.

Luego interrumpe la entrevista y se acerca a esa mesa. Cuando vuelva para continuar, un par de minutos después se disculpará y dirá: "Los votos se ganan de a uno".

Leé la nota completa en este enlace.


Lospennato: Ficha Limpia, su rechazo a la motosierra y el vínculo con LLA

"¿Hay un argentino que pueda creer que hubo un acuerdo entre Cristina y Macri para sacar la Ley de Ficha Limpia? Es una mentira más, pero tan poco creíble que me suena a un argumento ridículo. No lo cree nadie", afirmó Silvia Lospennato desde la redacción de El Cronista antes de los comicios legislativos de la Ciudad de Buenos Aires y con la caída de la ley que impulsaba el PRO en el Congreso a cuestas.

Además, la diputada aseguró que ella no usará la Legislatura para "probarse el traje de Jefe de Gobierno".

Leé la nota completa en este enlace.


A qué hora se conocerá el resultado

El Tribunal Electoral permitirá difundir los primeros datos a partir de haber contabilizado el 33% de las mesas de las 15 Comunas.

Debido a la simplicidad del recuento por la utilización de Boleta Única Electrónica, los involucrados en el proceso electoral estiman que pasadas las 19 podría conocerse el ganador.


Quiénes son los candidatos para las elecciones en CABA

Son 17 las fuerzas habilitadas a participar en las elecciones 2025 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

A continuación, las principales listas de las elecciones de CABA 2025 y sus primeros tres candidatos:

Buenos Aires Primero (oficialismo)

  • Silvia Lospennato
  • Hernán Lombardi
  • Laura Alonso

Es Ahora Buenos Aires (ex Unión por la Patria)

  • Leandro Santoro
  • Claudia Negri
  • Federico Mochi

La Libertad Avanza

  • Manuel Adorni
  • Solana Pelayo
  • Nicolás Pakgojz

Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FITU)

  • Vanina Biasi
  • Luca Bonfante
  • Celeste Fierro

Volvamos Buenos Aires

  • Horacio R. Larreta
  • Guadalupe Tagliaferri
  • Emmanuel Ferrario

UCeDé

  • Ramiro Marra
  • Nabila Michitte
  • Eduardo Del Piano

Evolución

  • Lucille Levy
  • Facundo Cedeira
  • Jésica Barreto

Coalición Cívica

  • Paula Oliveto
  • Fernando Sánchez
  • María Pace Wells


Documentos válidos para votar

Gobierno de Mendoza

Los votantes podrán participar de las elecciones con los siguientes documentos:

  • DNI tarjeta.
  • DNI libreta celeste o verde.
  • Libreta Cívica.
  • Libreta de enrolamiento.

Lo más importante es que se trate del último ejemplar emitido.


Multas por no votar

Según establece el Código Nacional Electoral, a quienes no voten en las elecciones 2025 les corresponde una multa.

La sanción está definida en el artículo 125 del CNE: "Se impondrá multa de cincuenta pesos a quinientos pesos al elector mayor de dieciocho años y menor de 70 años de edad que dejare de emitir su voto y no se justificare ante la justicia nacional electoral dentro de los sesenta días de la respectiva elección".


Hasta cuándo rige la veda electoral

De acuerdo al artículo 200 de la Ley Electoral, la campaña debe terminar 48 horas antes del inicio del acto electoral y la veda debe respetarse hasta tres horas después de finalizados los comicios.

Aplicado a las elecciones legislativas porteñas del domingo 18 de mayo, la veda comenzó a regir desde este viernes a las 8 horas y se extenderá hasta las 21 del domingo, momento en que ya se van a poder publicar y difundir proyecciones sobre los resultados electorales.

Durante ese período está prohibida la emisión de propagandas por parte de los medios de comunicación y la publicación de encuestas. Además, también existen ciertas prohibiciones como los espectáculos al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales o deportivas, la venta de bebidas alcohólicas y otro tipo de reuniones públicas o proselitistas


Así se vota con Boleta Única Electrónica

Al insertar la Boleta Única en la máquina se activa la pantalla de votación, donde aparecerá la totalidad de la oferta electoral prevista para estos comicios (17 opciones), incluyendo logos, fotografías y nombres.

Para elegir, el votante debe presionar en la pantalla táctil la opción que quiere votar. Luego puede presionar el botón verde para imprimir su selección o el botón rojo para regresar a la pantalla principal.

Una vez realizada la impresión, al retirar la boleta de la máquina se recomienda comprobar el voto impreso, de igual modo que corroborarlo acercando la boleta, que tiene un chip, a la pantalla de la máquina.

Luego, es importante doblar por la mitad la boleta para preservar el secreto del voto, antes de entregar el restante medio troquel a la autoridad de la mesa y finalmente colocar la boleta en la urna.


Dónde voto: cómo consultar el padrón en CABA

Los ciudadanos que residen en CABA y están habilitados para votar en las elecciones legislativas de este domingo 18 de mayo pueden encontrar todos los detalles de su lugar de votación en el padrón definitivo.

Para ello deben ingresar en este enlace: https://caba.padron.gov.ar/

Allí es necesario completar el casillero con el número de DNI, seleccionar el género y rellenar el campo de verificación.

La consulta permite conocer con exactitud la información sobre el lugar de votación, con el nombre del establecimiento y dirección, el número de mesa y el número de orden para el acto electoral de mayo.


Qué se vota este domingo 18 de mayo

Se renueva parcialmente la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el organismo unicameral encargado de establecer las leyes que rigen el distrito.

El electorado porteño podrá renovar a través del sufragio 30 de los 60 legisladores que integran el Poder Legislativo, quienes asumirán sus funciones el 10 de diciembre.

En este recambio, el oficialismo local, representado mayormente por PRO, pone en juego 15 bancas, mientras que la oposición de UP tendrá que renovar 8 lugares. Los libertarios renuevan 5 escaños, mientras que la izquierda del FIT-U tratará de retener sus únicas 2 bancas.


Elecciones CABA

Festejos en el búnker de Larreta: cómo incidió su porcentaje en la derrota de PRO

abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestaña