

"La situación de la inseguridad hace mucho tiempo que en la Provincia es crítica", reconoció esta mañana el gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof, tras ser consultado por el asesinato del kiosquero Roberto Sabo, en el municipio de La Matanza, que se produjo ayer.
Asimismo, en una entrevista radial, el gobernador recalcó: "Nosotros nos estamos encargando de hacer una transformación muy fuerte en la formación de la Policía, en la inversión y en la profesionalización".
En este sentido, Kicillof remarcó que Sergio Berni, actual ministro de Seguridad, tiene uno de los "cargos más complejos". Además, lo definió como un integrante del Frente de Todos, que "tiene sus posiciones políticas, que viene expresando hace tiempo". Y añadió: "Lo que quiero decir es que como todo dirigente tiene posturas y este es un frente donde hay matices. Lo que tiene que ver con su función como ministro, todos los días hablamos, ayer con hechos de inseguridad, todo el tiempo".
A propósito del vínculo de Berni con la policía, el gobernador señaló, en diálogo con Futuröck: "La posición de Sergio con respecto a la actitud de la Policía es dentro de la ley todo; fuera de la ley nada". Y se explayó:" Hay que cumplir la ley, y también la tienen que cumplir los agentes de la Policía de Buenos Aires. Cualquier hecho que esté por fuera de eso se investiga y se castiga si ha ocurrido".
El asesinato de Sabo se produjo ayer cerca de las 14, en un kiosco ubicado en la Avenida de Mayo al 800, del partido de La Matanza, en la zona oeste del conurbano.
Los delincuentes, un joven de 29 años y una menor de 15 le dispararon en la cabeza a Sabo, y se dieron a la fuga. Los asaltantes en primer lugar le robaron el auto a un remisero y luego la moto a un repartidor delivery. Finalmente, fueron detenidos y llevados a la comisaría segunda de La Matanza.
Por el hecho, vecinos y comerciantes de la zona iniciaron una protesta para reclamar justicia y seguridad frente a la seccional situada en Avenida de Mayo al 500, en la que hubo bocinazos, cánticos y fogatas encendidas frente a la seccional.
En la movilización hubo reclamos y acusaciones contra los oficialismos tanto nacional, como provincial y comunal, y se extendió hasta casi la madrugada.













