

El Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Airesy los sindicatos docentes iniciarán en junio las negociaciones paritarias por recomposición salarial, con base a la evolución del último registro del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Así lo acordaron ambas partes en la instancia de revisión celebrada en mayo y que definió la suba del 7,5%.
"El Ejecutivo provincial se comprometió a que, a partir del segundo semestre, la base de cálculo sea la del mes anterior, por lo que mejorará aún más el salario docente", destacó el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) a través de un comunicado.

Mismo escenario subrayó la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) en la antesala de la reunión de la Comisión Paritaria.
¿De cuánto será la base de negociación de la paritaria docente, según las consultoras?
El último informe de Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) elaborado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) prevé un breve período de alza inflacionaria durante junio y julio, mientras que para mayo ascendería a 5,2%.
"Para junio proyectaron una inflación mensual de 5,5% y para el año de 146,4% (internual)", detalló el texto en el que participaron 23 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 13 entidades financieras de la Argentina.

De esta forma, el salario de un Maestro de Grado (jornada simple) que hoy asciende a $ 441.108, podría ubicarse en $ 463.163,4.
¿Cuánto cobra un docente bonaerense en junio 2024?
Tras la suba del 7,5% acordada entre la Provincia de Buenos Aires y los docentes bonaerenses (respecto a los salarios de mayo), los básicos por categorías a liquidarse en junio se establecieron en los siguientes valores:
| CATEGORÍA | BÁSICO | TOTAL |
|---|---|---|
| Preceptor | 182.017 | 371.313 |
| Maestro de grado | 200.231 | 441.785 |
| Maestro de grado 5ta hora | 250.288 | 558.956 |
| Profesor con 20 módulos | 364.056 | 594.892 |
| Jornada completa | 400.461 | 883.344 |














