

En esta noticia
El Ministerio de Desarrollo Social estableció 3 aumentos en el monto de la Tarjeta Alimentar para este 2023. Así, tras la suba del 35% en mayo, el programa compatible con otras prestaciones de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) activará en agosto su próxima actualización.
La ministra Victoria Tolosa Paz hizo el anuncio meses atrás luego de reunirse con el presidente Alberto Fernándezy el ministro de Economía, Sergio Massa.
"Son la cobertura necesaria para darle seguridad alimentaria a todos los niños, niñas y adolescentes del país, llegando a los hogares de 2.300.000 madres en todo el territorio nacional", subrayó la funcionaria.
¿Cuándo sube la Tarjeta Alimentar para AUH, AUE y Pensionadas ANSES?
Según lo establecido por el Ministerio de Desarrollo Social, las titulares de la Tarjeta Alimentar percibirán nuevos aumentos trimestrales de los montos en agosto y noviembre.
Tarjeta Alimentar, ¿cómo quedaron los haberes hasta agosto 2023?
Con el aumento del 35% vigente desde mayo, las titulares de la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social acceden a los siguientes montos, según las categorías:

- Familias con un solo hijo/a de 0 a 14 años de edad, titulares de la AUH: de $ 12.500 a $ 17.000;
- Familias con dos hijos/as de 0 a 14 años de edad, titulares de la AUH: de $ 19.000 a $ 26.000;
- Familias con tres o más hijos/as de 0 a 14 años de edad, titulares de la AUH: $ 25.000 a $ 34.000,
- Titulares de la Asignación por Embarazo (AUE): $ 17.000
Primer calendario de cobro de la Tarjeta Alimentar con nuevo aumento de agosto 2023
Los titulares de la Pensiones no Contributivas (PnC) por Madre de Siete Hijos o más accederán en agosto a los montos con aumento desde el martes 1 y según la terminación del DNI.
- DNI terminados en 0 y 1: martes 1 de agosto
- DNI terminados en 2 y 3: miércoles 2 de agosto
- DNI terminados en 4 y 5: jueves 3 de agosto
- DNI terminados en 6 y 7: viernes 4 de agosto
- DNI terminados en 8 y 9: lunes 7 de agosto












