

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) incrementará en la fecha de cobroseptiembre los haberes de los jubilados, pensionados, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y Pensiones no Contributivas (PnC).
La medida también impactará de manera directa en los beneficiarios del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
ANSES: ¿de cuánto será el nuevo aumento?
Cada tres meses, la ANSES actualiza los haberes de los titulares de beneficios en sintonía con la Ley de Movilidad. El cálculo surge de la sumatoria del 50% del aumento trimestral de la recaudación del organismo previsional, y un 50% de la variación salarial del mismo período.
En este último caso, se utilizan los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) o los valores de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE).
Según Martín Epstein, economista del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), la suba será de 23,32%.

Epstein explica que, "estimando un índice de Salarios de INDEC de 8% para junio, sólo podría ser mejor la movilidad si ese guarismo superara el 11%. Y difícilmente se llegue".
ANSES: ¿cuánto cobran los jubilados y pensionados en septiembre con el aumento estimado de 23,32%?
En caso de que la ANSES oficialice la suba estimada del CEPA de 23,32%, tendría un impacto directo en los haberes de jubilados y pensionados. Y en la fecha de cobro de septiembre los beneficiarios percibirían los siguientes montos:
| Categoría | Haber septiembre |
|---|---|
| Jubilados mínima | $ 87.510 |
| Jubilados máxima | $ 588.852,70 |
| PnC por Invalidez | $ 61.255,56 |
| PnC por Madres de 7 Hijos | $ 87.510 |
| PnC por Vejez | $ 61.255,56 |
| Pensión Universal para el Adulto Mayor | $ 70.005,04 |
ANSES: ¿cuánto cobra AUH y AUE en septiembre con la suba estimada de 23,32%?
Los aumentos de la Ley de Movilidad impactarán de manera directa en los haberes de las titulares de la AUH y AUE. Cabe resaltar que la ANSES retiene el 20% del monto total, el cual es pagado una vez que se presenta la Libreta AUH.
En caso de que se aplique una suba de 23,32%, en la fecha de cobro de septiembre las beneficiarias pasarán de cobrar $ 13.864 a $ 17.107,65. Significa que, con la retención respectiva, tendrán en mano $ 13.686.
ANSES: ¿cuánto cobro por SUAF?
Los titulares de las Asignaciones de Pago Único (APU) englobadas en el SUAFANSES pasarán a cobrar nuevos montos en caso de que finalmente se abone con el porcentaje de aumento pronosticado por el CEPA.
En la fecha de cobro de septiembre, los beneficiarios de pagos únicos por nacimiento, adopción y matrimonio cobrarían los siguientes montos:
| Categorías | Haber agosto | Haber septiembre |
|---|---|---|
| Nacimiento | $ 16.160 | $ 19.914 |
| Adopción | $ 24.198 | $ 119.252 |
| Matrimonio | $ 96.638 | $ 29.861 |
















