

En octubre, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) reciben un nuevo aumento. El ajuste responde al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio, tal como lo establece el Decreto 274/2024. La suba es del 1,88%, lo que lleva el valor bruto de la AUH a $ 117.275 por hijo.
Sin embargo, ANSES retiene el 20% del monto mensual para el cobro anual mediante la Libreta AUH. Por eso, el pago en mano queda en $ 93.800,77 por hijo.
¿Cuánto se cobra en total por AUH + Tarjeta Alimentar?
El beneficio de la Tarjeta Alimentar se suma al monto de la AUH y varía según la cantidad de hijos. No tendrá incrementos en octubre.
¿Quiénes pueden cobrar la Tarjeta Alimentar?
El programa está dirigido a los siguientes grupos:
- Titulares de AUH con hijos menores de 18 años.
- Personas que cobran AUH por discapacidad, sin límite de edad.
- Madres con siete hijos o más que reciben Pensiones No Contributivas (PNC).
- Beneficiarias de la Asignación por Embarazo (AUE) desde el tercer mes de gestación.
¿Qué otras prestaciones se actualizan?
El aumento del 1,88% también impacta en:
- Jubilaciones y pensiones.
- Asignación por Embarazo (AUE).
- Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
Este ajuste mensual busca mantener el poder adquisitivo de los beneficiarios frente a la inflación. Aunque el incremento es menor que en meses anteriores, representa un alivio para las familias que dependen de estos ingresos.













