

En esta noticia
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrán tiempo hasta el 29 de diciembre para presentar la libreta y cobrar el 20% acumulado.
El trámite podrán realizarlo en la oficina de ANSES más cercana a su domicilio y sin turno previo. Solo deberán llevar el formulario que acredite condiciones de educación y salud.
¿Qué es la Libreta AUH?
La libreta es un mecanismo que le permite al Estado verificar la asistencia escolar, el cumplimiento del calendario obligatorio de vacunación y los controles de salud de niños y adolescentes que perciben la AUH.
Esta documentación debe ser presentada todos los años ya que es de carácter obligatorio y habilita a cobrar el 20% del complemento acumulado durante el año anterior.
ANSES: ¿cómo es el trámite para presentar la libreta AUH?
1. Descargar el formulario de la libreta (PS 1.47). Imprimir y completar con nombre, apellido, CUIL y domicilio del titular e hijo. No deben olvidar firmar.
2. Hacer completar la libreta. Acercarse al centro de salud y la escuela para que completen y firmen el formulario con la información del año en curso.
- En el centro de salud: deben completar los controles de salud y vacunación de tus hijos de los 0 a 17 años inclusive.
- En la escuela: si el menor tiene entre 5 y 17 años inclusive, deben presentar los datos de escolaridad del ciclo actual. Si tiene entre 0 a 4 años inclusive, no es obligatorio completar esta parte.
3. Presentar la libreta. Una vez que el formulario está completo y con las firmas solicitadas deberán acercarse sin turno previo a una dependencia de la ANSES con DNI.

Aumento AUH ANSES: ¿de cuánto es la suba?
La semana pasada, el ministro de Economía, Luís Caputo, había anunciado que el Gobierno duplicará el monto de la AUH e incrementará en un 50% la ayuda brindada a través de la Tarjeta Alimentar.
"Este es el camino correcto porque si seguimos por el otro camino vamos a mayor pobreza, inflación y sufrimiento, pero si hacemos los deberes permitámonos soñar con ese país que hace 100 años tuvimos", dijo el jefe del Palacio de Hacienda al presentar diez medidas económicas de urgencia.
¿Cómo puedo acceder a la Tarjeta Alimentar?
El acceso a la Tarjeta Alimentar es automático, por ende, no requiere de ningún trámite. De todas maneras, se recomienda mantener los datos personales actualizados, entre ellos los familiares y de contacto.
Se pueden consultar en Mi ANSES en la sección Información Personal, con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social
Mi ANSES: ¿quiénes cobran la Tarjeta Alimentar?
- Personas que cobren la AUH hasta 14 años inclusive.
- Personas embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la AUE
- Personas con hijos con discapacidad que cobren la AUH, sin límite de edad
- Madres que perciben una Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos.
Mi ANSES: ¿cuánto cobro por Tarjeta Alimentar?
- Familias con un hijo: pasa de $ 28.600 a $ 42.900,
- Familias con dos hijos: pasa de $ 44.850 a $ 67.275,
- Familias con tres hijos: pasa de $ 59.150 a $ 88.725.














