

El secretario de Comercio, Augusto Costa, advirtió hoy que la medicina privada “no puede tener a sus afiliados de rehenes”, y por eso volvió a rechazar la posibilidad de que se abonen copagos.
“La medicina privada no puede aplicar unilateralmente aumentos porque no les gustó lo que ya se aplicó. En todo caso, deben sentarse con el Gobierno y plantear el tema, pero no tener a los afiliados de rehenes”, enfatizó el funcionario.
En ese sentido, explicó que “las autorizaciones para los aumentos las dan la Superintendencia de Salud y la Secretaria de Comercio, para que no haya abusos o excesos en las cuotas”.
En diálogo con FM Nacional Rock, Costa explicó que en el sector de la medicina privada “conviven los financiadores y los prestadores de los servicios”, que en conjunto “determinan lo que son los beneficios de tener medicina prepaga”.
El funcionario recordó, además, que “el último aumento fue otorgado para octubre de este año y es del 7%. Pero ahora nos enteramos por los medios que las clínicas y laboratorios amenazan con copagos y que luego el afiliado debe ir a la prepaga a que le reintegren” el dinero.
“Por eso ayer nos reunimos con los representantes de las prepagas, para pedirles que no cobren estos copagos, sino tendríamos que tomar medidas” desde el Gobierno, concluyó.
El Gobierno, las clínicas y las empresas de medicina prepaga acordaron ayer a la noche la apertura de “un espacio de diálogo” para negociar futuros aumentos.
Según describe El Cronista en su edición de hoy esta tarde se realizará un encuentro urgente entre las partes para charlar sobre el tema, y todo depende de lo que se decida en la reunión, coinciden las fuentes consultadas.













