

En esta noticia
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que habilitará un mecanismo para devolver saldos a favor generados por pagos a cuenta no computados del Impuesto PAIS. La iniciativa alcanza a ciertos contribuyentes que cumplan con requisitos específicos.
La medida fue oficializada mediante la Resolución General Nº 5720/2025, publicada en el Boletín Oficial. Según el organismo, el objetivo es ofrecer una salida a quienes, pese a haber anticipado el gravamen, no pudieron imputarlo debido a distintas restricciones o regímenes especiales, en medio de un escenario de alta carga tributaria sobre las importaciones.
Impuesto PAIS: ¿a quiénes está dirigida la devolución?
El nuevo régimen alcanza a importadores que realizaron pagos a cuenta del Impuesto PAIS conforme a la Resolución General 5393, pero que no pudieron computarlos total o parcialmente. Esto incluye operaciones alcanzadas por los decretos 433/2023, 14/2024 y 777/2024.
En esta etapa, el beneficio está dirigido a empresas que debieron abonar el impuesto por anticipado, pero que, al no acceder al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), concretaron sus pagos al exterior a través de métodos alternativos, como el dólar contado con liquidación (CCL). También se contemplan casos alcanzados por alícuotas reducidas, acuerdos de precios o zonas francas.

Cómo solicitar la devolución del Impuesto PAIS
Los interesados deberán inscribirse en el nuevo Registro de despachos de importación con pagos a cuenta no computados del Impuesto PAIS, disponible en el sitio web oficial de ARCA. El trámite requiere clave fiscal y la presentación de una Declaración Jurada de Devolución (DJIP).
El período para registrar las solicitudes se extenderá desde el 8 de julio hasta el 22 de agosto de 2025, inclusive. Es importante destacar que esta instancia es obligatoria para acceder al beneficio.
¿Cómo se aplicará la devolución?
ARCA otorgará un crédito fiscal dentro del Sistema Informático MALVINA (SIM), que podrá utilizarse exclusivamente para cancelar derechos de importación.
Una vez validada la solicitud, el crédito se asignará de manera automática y en cuotas, según el siguiente esquema:
- Hasta $ 4 millones: 1 cuota
- Más de $ 4 millones hasta $ 10 millones: 6 cuotas
- Más de $ 10 millones hasta $ 100 millones: 12 cuotas
- Más de $ 100 millones: 24 cuotas

La primera cuota estará disponible el 8 de septiembre de 2025. Las siguientes se emitirán dentro de los primeros cinco días hábiles de cada mes. Cada cuota incluirá un interés del 0,50% mensual, calculado desde la fecha de presentación de la DJIP hasta la generación del crédito fiscal. Las cuotas serán mensuales, iguales y consecutivas.
Los importadores recibirán la notificación del resultado a través del Sistema Informático de Comunicaciones y Notificaciones Electrónicas (SICNEA). Una vez aprobado, el crédito fiscal podrá visualizarse en la subcuenta MALVINA, accediendo al servicio web "MOA - Reingeniería".














