En esta noticia

Cada año, los conductores deben afrontar el pago de las patentes, una diligencia obligatoria para todos los autos que circulen en territorio argentino. El impuesto es calculado en base al valor del mercado del vehículo y su año de fabricación.

Sin embargo, existen ciertos vehículos que pueden acceder a una exención de pago en el trámite de las patentes si cumplen los requisitos exigidos por la normativa.

¿Qué autos no pagan patente en CABA?

En la Ciudad el impuesto puede representar una carga económica para los titulares, ya que se calcula de manera bimestral y se paga seis veces al año. Sin embargo, los autos adaptados para transporte de personas con discapacidad quedarán exentos del pago.

En la misma línea, los vehículoshíbridos y eléctricos que sean 0 kilómetros también podrán acceder al beneficio. Las medidas tienen como principal objetivo fomentar la adopción de tecnologías amigables para el medioambiente y la inclusión social.

¿Cuántos años tiene que tener un auto para no pagar patente?

Otro grupo de beneficiados serán los conductores que tengan autos con una antigüedad mayor a 25 años y que estén registrados en CABA, lo que significa que deben hacer sido fabricados hasta el año 1998.

¿Cómo hacer el trámite para no pagar la patente del auto?

Los titulares que tengan autos adaptados para personas con discapacidad deberán reunir los siguientes documentos:

  • Título del vehículo
  • Certificado de discapacidad
  • DNI original y copia
  • Formulario "Solicitud de Exención Personas con Discapacidad - Patentes"
  • Nota solicitando la exención

Luego, llevar la documentación con el formulario rellenado a alguna de las oficinas de la Dirección General de Rentas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. También, podrá ser enviada por correo postal.

Una vez seguido los pasos, esperar la resolución con la aprobación del trámite. Se aconseja visitar la página oficial de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires o comunicarse directamente con la Dirección General de Rentas.