En esta noticia

En un contexto económico marcado por la inflación y la caída del empleo formal, la Administración Nacional de la Seguridad Social(ANSES) mantiene activo el cronograma de pagos de la Prestación por Desempleo, un programa clave para acompañar a quienes perdieron su fuente laboral.

Durante la semana del 22 al 28 de julio, se lleva adelante una nueva tanda de acreditaciones, de acuerdo con la terminación del DNI de cada beneficiario. Esta ayuda económica, que puede alcanzar hasta $ 313.400, se ajusta a los ingresos del solicitante antes del despido.

¿Quiénes pueden acceder a la Prestación por Desempleo?

El beneficio está dirigido a trabajadores en relación de dependencia que hayan sido despedidos sin causa o cuyo vínculo contractual haya finalizado según lo previsto por la legislación laboral.

Los requisitos varían según el tipo de empleo:

  • Trabajadores permanentes: deben contar con al menos 6 meses de aportes en los últimos 3 años.
  • Trabajadores eventuales o de temporada: se exige haber trabajado más de 90 días en el último año y no superar los 12 meses de aportes en ese mismo período.

Además, es obligatorio iniciar el trámite dentro de los 90 días hábiles posteriores a la desvinculación laboral. De no hacerlo, se pierde el derecho a percibir la prestación.

¿Cuánto se cobra por Desempleo en julio 2025?

Según la Resolución 5/2025, los montos vigentes son:

  • Monto mínimo: $ 156.700
  • Monto máximo: $ 313.400

La cifra se calcula en función del 75% del mejor promedio salarial de los últimos seis meses previos al despido. Quienes hayan registrado salarios más altos durante ese período recibirán montos más cercanos al tope.

Calendario de pago por terminación de DNI

El cronograma dispuesto por ANSES para julio es el siguiente:

  • DNI terminados en 0 y 1: martes 22 de julio
  • DNI terminados en 2 y 3: miércoles 23 de julio
  • DNI terminados en 4 y 5: jueves 24 de julio
  • DNI terminados en 6 y 7: viernes 25 de julio
  • DNI terminados en 8 y 9: lunes 28 de julio

Este esquema escalonado busca evitar demoras en los canales presenciales y digitales del organismo.

¿Cómo consultar si me corresponde el beneficio?

Los interesados pueden ingresar a Mi ANSES con su CUIL y Clave de la Seguridad Social para revisar su historial laboral y confirmar si cumplen con las condiciones. También pueden solicitar un turno presencial en las oficinas del organismo para recibir atención personalizada.

¿Cómo iniciar el trámite paso a paso?

  1. Ingresar a Mi ANSES y completar los datos personales.
  2. Solicitar un turno presencial para presentar la documentación requerida.
  3. Asistir con:
  • DNI (original y copia)
  • Telegrama de despido, nota del empleador o contrato vencido
  • Documentación adicional si aplica (por ejemplo, actas judiciales o de defunción)

Una vez aprobado el trámite, ANSES comenzará a liquidar el beneficio en la fecha correspondiente según el cronograma.