

La Defensora General de la Nación, a cargo de la querella que encabeza la jueza Sandra Arroyo Salgado en la causa por la muerte de Alberto Nisman, informó hoy que “jamás solicitó la suspensión del estudio pericial ordenado en relación a los equipos informáticos secuestrados en la causa”.
“La Sra. Jueza de Instrucción nunca ordenó la suspensión de la medida de prueba en cuestión”, sostuvo un comunicado difundido oficialmente. Y se añadió que “los riesgos que esta parte pretendió disipar (...) finalmente se han visto concretados a partir de los hechos de público conocimiento”, con la aparición de fotos que aludan a la vida íntima del fiscal.
Según se señaló, “el escrito presentado por esta parte con fecha 04/03/2015 -siendo las 09:10 horas- procuró exclusivamente que se garantice, por un lado, la confidencialidad de la información que eventualmente se obtuviera para evitar su difusión a personas ajenas al proceso (arts. 204 y 266 Código Procesal Penal de la Nación y 157 del Código Penal), y por el otro, que el acceso al contenido de las comunicaciones electrónicas -de carácter privado- del Dr. Natalio Alberto Nisman sea realizado conforme al procedimiento legal establecido en el artículo 235 del CPPN”.
La querella desmintió, además, otra información que emanó del entorno de Lagomarsino: la supuesta conexión a internet que se habría registrado en la computadora del titular de la UFI-AMIA. “Es absolutamente falso que los peritos informáticos hayan determinado la existencia de un acceso a internet en forma local en la computadora producido el 18/01/2014, pues hasta la fecha no se han hecho trabajos para determinar si dicho movimiento fue realizado en forma local o remota”, detalló.













