

El presidente Alberto Fernández recibió hoy en la Casa Rosada a su par de Bolivia, Luis Arce, que en el marco de su visita oficial cuyo motivo principal es la provisión de gas boliviano a Argentina.
"Queremos seguir construyendo nuestra patria grande. Dos pueblos hermanos como Bolivia y la República Argentina. Muchas veces uno desea hacer mucho más para poder ayudar. Pero de chicos aprendimos que cuando se trata de ayudar al hermano, se da lo que se tiene, no lo que sobra", adelantó Arce ante la prensa.

"Bolivia una vez más así lo muestra, al venir a acá por invitación del hermano Alberto, y sellar algunos acuerdos para poner fin a ciertas turbulencias que puede generar el no haber llegado a una solución más temprana".
"Creo que con esto, Argentina tiene garantizado el suministro de gas, pero va mucho más allá"
Al explicar que Bolivia no sólo quiere asegurar este convenio gasífero, Arce adelantó que "también queremos un acuerdo con litio, y no sólo con Argentina, también con otros países. Hay muchas necesidades que podemos resolver trabajando hermanadamente, tal como es felizmente la catacterística del gobierno argentino y boliviano".

De su parte, Alberto Fernández confirmó que Bolivia respetará el contrato vigente en cuanto a la provisión de gas y en el caso de un incremento en la producción boliviana, la Argentina "tendrá prioridad".
"El contrato vigente se mantiene en las mismas condiciones y Bolivia asume un compromiso adicional: si hay un incremento en la producción de gas, Argentina va a tener prioridad para poder acceder a ese incremental que puede venir como exportación a la Argentina".
"Celebramos contar con ese gas seguro, en función que en los últimos años Bolivia tuvo un decline en su producción, por lo tanto aspiramos que el incremental pueda llegar lo antes posible", subrayó el jefe del Estado.

Luego el Ministerio de Economía puntualizó que ambos países acordaron la provisión de 14 millones de metros cúbicos de gas para nuestro país durante este invierno, con la posibilidad de sumar un volumen adicional, informó esta tarde el Ministerio de Economía.
LA AGENDA DE ARCE EN ARGENTINA
Arce arribó esta mañana a la Aeroestación Militar Aeroparque, donde fue recibido por el canciller Santiago Cafiero y luego depositó una ofrenda floral ante el monumento -donado por Bolivia a Argentina- a la heroína de la independencia Juana Azurduy.
Ya en la Casa Rosada, Arce y Fernández se reunieron en el despacho del jefe de Estado argentino, firmaron el Memorándum de Entendimiento de Cooperación entre el Ministerio de Hidrocarburos de Bolivia y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación para avanzar en la Integración en Recursos Evaporíticos y Litio.

provisión de gas
En el marco de los aumentos globales del precio de los combustibles por la guerra de Rusia contra Ucrania, el suministro de gas venía preocupando al gobierno, también en vistas al invierno austral.
En la conferencia de prensa de esta mañana, la portavoz de la Casa Rosada, Gabreila Cerruti, explicó que "tanto las conversaciones con el presidente (chileno Gabriel) Boric, como esta visita y el aumento de la producción en Vaca Muerta nos permite pensar que vamos a atravesar sin sobresaltos el invierno".
Esta tarde, Arce recibirá el Reconocimiento como Doctor Honoris Causa de la Universidad Metropolitana de Educación y Trabajo (UMET), mantendrá una reunión con representantes de la colectividad boliviana en Argentina, y a la noche regresará a Bolivia..














