En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) define el calendario de cobro de septiembre 2021 para jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE), que incluirá el incremento del 12,39%.

Sin una nueva edición del bono de $ 10.000 del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el conjunto de prestaciones podrán sumar beneficios que están pronto a cerrar sus inscripciones: créditos exclusivos del Banco Nación; Repro 2, y retiro de la Tarjeta Alimentar para anticipar la recarga de saldo del noveno mes.

1) Préstamos ANSeS y Banco Nación

Este jueves 26 de agosto vence la posibilidad de solicitar la línea de créditos personales otorgados por el Banco Nación para jubilados y pensionados ANSeS.

A través del plan Mi Compu, la entidad financiera también podrán ser gestionadas por el público general como SUAF y AUH, que deseen adquirir equipos de primera tecnología, por medio de la financiación de hasta $ 300.000 en 40 cuotas.

Entre el conjunto de beneficios, se destacan la entrega de equipos sin cargo en todo el país; a partir de un trámite sencillo y con muy pocos requisitos.

Además, las cuotas se descuentan del haber mensual, y existe la posibilidad de llevar a cabo la cancelación anticipada total sin cargo para el cliente.

PLAN MI COMPU: REQUISITOS

  • Para poder acceder al Plan Mi Compu, los trabajadores en relación de dependencia deben acreditar antigüedad laboral de seis meses en planta permanente con continuidad comprobable de un año y de dos años y con contrato vigente para quienes están en planta temporaria;
  • En el caso de los trabajadores autónomos, los monotributistas deben demostrar dos años de ejercicio en su profesión u oficio y quienes estén inscriptos en el impuesto a las ganancias, uno;
  • Por su parte, jubilados y pensionados ANSeS deberán completar el formulario online y presentar DNI, Clave Única de Identificación Laboral (CUIL), últimos dos recibos de cobro y último resumen de la tarjeta de crédito o factura de un servicio fijo.

1) REPRO 2: ÚLTIMA SEMANA DE INSCRIPCIÓN

El Ministerio de Trabajo inscribirá hasta el 31 de agosto a las empresas comprendidas en el Programa de Reactivación Productiva II(Repro 2) para el período correspondiente a los salarios devengados de este mes.

En paralelo, se habilitó la inscripción para acceder al Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadores y Trabajadoras Independientes en Sectores Críticos y por el mismo plazo que rige en el Repro 2.

Cambios en el Repro 2

En esta oportunidad, se modificaron algunas de las pautas a considerar para aplicar los criterios de preselección, respecto de las fechas de facturación y nómina de las empresas que quieran ser contempladas.

Repro 2: criterios de selección

  • Los meses seleccionados para el cálculo de la variación interanual de la facturación requerida por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) serán julio de 2019 y de 2021, pero no se deberá considerar la facturación para las empresas iniciadas a partir del 1 de enero de 2019;
  • en tanto, el mes seleccionado para determinar la nómina de personal y los salarios de referencia será julio último, mientras que el corte de actualización de bajas de nómina será hasta el 24 de agosto; y el de CBU, hasta el 23.

TRABAJADORES INDEPENDIENTES: CRITERIOS DE SELECCIÓN

  • En el caso de trabajadoras y trabajadores independientes, deberán presentar una reducción de la facturación superior al 20% en términos reales, para el periodo comprendido entre julio último y el mes mismo mes de 2019;
  • asimismo, el período de referencia de pagos a acreditar será para autónomos desde diciembre del año pasado hasta junio último; y para monotributistas, desde enero hasta julio de este año.

3) Tarjeta Alimentar: nuevos operativos de entrega para adelantar el saldo de septiembre

El Ministerio de Desarrollo Social junto a distintos municipios de todo el país continúan este jueves y durante los próximos días, nuevos operativos de entrega de la Tarjeta Alimentar para beneficiarias de la AUH, AUE y madres de 7 hijos con PNC ANSeS que aún no cuenten con el plástico.

OPERATIVOS DE ENTREGA, ¿DÓNDE BUSCO MI TARJETA ALIMENTAR?

Tarjeta Alimentar en Neuquén: el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Neuquén confirmó las fechas de los nuevos operativos de entrega del plástico en los barrios de Centenario y Vista Alegre.

Las beneficiarias deberán corroborar a través de un link el día asignado, según la terminación del DNI, de 9 a 14 hrs en el polideportivo municipal.

Sin embargo, por pronóstico de fuertes ráfagas de viento, la actividad se reprogramó para el próximo jueves 2 y viernes 3 de septiembre.

Consultá si sos beneficiaria de esta nueva entrega de la Tarjeta Alimentar en https://t.co/B4MQmyBw3n?amp=1 con tu DNI.

Tarjeta Alimentar en Mar del Plata

Este jueves 26 de 10 a 13 hrs, se desarrollará un nuevo operativo de acceso a la Tarjeta Alimentar en Mar del Plata.

La jornada tendrá lugar en el barrio Santa Isabel e incluirá también la posibilidad hacer consultas sobre monotributo social y acceso al programa Potenciar Trabajo.

TARJETA ALIMENTAR EN SANTA FE

La Secretaría de Justicia de la provincia de Santa Fe inició este miércoles hasta el próximo viernes 27 de agosto un nuevo operativo del Dispositivo Integrador SANTA FE + CERCA.

En las jornadas de realizarán atención del Centro de Asistencia Judicial y DNI en la Vecinal Loyola Sur, al igual que la posibilidad de recibir información sobre Billetera Santa Fe; Tarjeta Alimentar y Taller Violencia de Género.

TARJETA ALIMENTAR: CÓMO SABER SI ME CORRESPONDE RETIRARLA EN OTROS PUNTOS DEL PAÍS

Las y los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar pueden chequear los operativos de entrega del plástico desde tres opciones de consulta: