En esta noticia

LaAdministración Nacional de Seguridad Social (ANSES) actualizará en septiembre el monto de varios beneficios: uno de ellos es la Asignación de Pago Único (APU).

Esta prestación que está dirigida a los beneficiarios que registran eventos familiares importantes. Se trata de la asignación por matrimonio, los nacimiento o las adopción.

¿Cómo cobrar la Asignación por Nacimiento?

Las personas que quieran acceder a este extra deberán cumplir con todos los requisitos determinados por ANSES, y también pertenecer a uno de estos grupos:

  • Asegurados de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART)
  • Asignación Universal por Hijo, Hijo con Discapacidad o Asignación por Embarazo
  • Pensionistas Honoríficos de Veteranos de Guerra
  • Personas que perciben la Prestación por Desempleo
  • Trabajadores en relación de dependencia
  • Trabajadores por temporada
  • Trabajadores rurales
Los interesados deberán cumplir con los requisitos establecidos por ANSES.
Los interesados deberán cumplir con los requisitos establecidos por ANSES.

¿Cuál es la documentación a presentar?

Según establece el organismo previsional, los solicitantes deberán presentar la siguiente información:

  • DNI de las madres y/o padres.
  • DNI del hijo.
  • Partida de nacimiento del hijo.
  • Sentencia de adopción.

APU: ¿cuánto cobro en septiembre 2024?

Los beneficiarios que perciban el extra de una Asignación de Pago Único en septiembre percibirán este monto:

  • Asignación por adopción: $ 293.620
  • Asignación por matrimonio: $ 73.527
  • Asignación por nacimiento: $ 49.103