En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pagará los haberes de mayo con un aumento del 11% basado en la inflación de marzo. Con esta suba, un grupo de beneficiarias podrá cobrar más de $ 380.000 entre el haber neto y los distintos adicionales.

La cifra fue dada a conocer el viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). De esta forma, el ajuste basado en el IPC impactará para todos los titulares que reciben prestaciones del organismo previsional.

ANSES con aumento: ¿Quiénes cobrarán más $ 380.000 en mayo?

Las titulares de la pensión por madre de 7 hijos podrán acceder a un total por encima de los $ 382.000 que se desglosa del incremento que recibió su haber más los extras. El monto inicial quedará fijado apenas por encima de los $ 202.000 para mayo.

A ese total, se le incorporará el adicional de Tarjeta Alimentar que ascenderá a $ 91.000, ya que corresponde la categoría de 3 hijos o más del beneficio (la más alta). El segundo extra es el Complemento Leche que recibirán todas las madres con hijos en edad de lactancia y asciende a $ 19.818 en total.

Por último, el último ítem a cobrar sería el bono de $ 70.000 que el organismo previsional liquidó desde que principios de 2024 a todos los asignatarios que cobran la mínima. Las pensionadas recibirán este beneficio en abril y ya se pagó en marzo.

Es importante tener en cuenta que ANSES liquida las prestaciones a todas las personas que cumplan los requisitos y presenten la documentación correspondiente. En caso de incumplir alguna condición, los beneficiarios pueden ser suspendidos o perder su asignación.

Aumentos ANSES: ¿Cuánto cobran los jubilados y pensionados en mayo?

Como el Gobierno definió que haya un aumento para un grupo de beneficiarios del organismo previsional, ya que los aumentos para el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) será diferencial, estas son las 4 categorías que recibirán el ajuste:

  • Jubilados: la mínima pasa a $ 190.124,47.
  • Pensión No Contributiva (PNC) para el adulto mayor: $ 152.099,58.
  • PNC por discapacidad y por vejez: $ 133.087,13.
  • Pensión No Contributiva para madres de siete hijos: $ 190.124,47.

Jubilados y pensionados ANSES: ¿Cuándo cobro en abril 2024?

El organismo previsional liquidará los haberes de este mes a partir de este lunes según el número de finalización del documento. Los titulares que cobren la mínima podrán acceder al bono de $ 70.000 mientras que los beneficiarios con hijos cobrarán el extra de la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.

ANSES: Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

  • DNI terminados en 3: lunes 15 de abril
  • DNI terminados en 4: martes 16 de abril
  • DNI terminados en 5: miércoles 17 de abril
  • DNI terminados en 6: jueves 18 de abril
  • DNI terminados en 7: viernes 19 de abril
  • DNI terminados en 8: lunes 22 de abril
  • DNI terminados en 9: martes 23 de abril

Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo

  • DNI terminados en 0 y 1: miércoles 24 de abril
  • DNI terminados en 2 y 3: jueves 25 de abril
  • DNI terminados en 4 y 5: viernes 26 de abril
  • DNI terminados en 6 y 7: lunes 29 de abril
  • DNI terminados en 8 y 9: martes 30 de abril