

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una disposición urgenteque prohíbe la elaboración, fraccionamiento y comercialización de varios suplementos dietarios de la marca Natulife en todo el territorio argentino.
La medida fue publicada el 19 de junio de 2025 en el Boletín Oficial bajo la Disposición Nº 4174/25 y tiene carácter inmediato.
La decisión se tomó tras comprobar que los productos en cuestión carecen de los registros sanitariosobligatorios y presentan rotulados falsificados, una situación que los convierte automáticamente en ilegales.
¿Qué suplementos de Natulife están prohibidos?
Según detalló la ANMAT, la medida alcanza a cuatro suplementos dietarios en polvo, todos de sabor neutro y vendidos como opciones naturales para complementar la dieta:
- Citrato de magnesio (RNE N° 02-035078, RNPA: 02-710189)
- Citrato de potasio (RNE N° 02-035078, RNPA: 02-601250)
- Ácido ascórbico (vitamina C) (RNE N° 02-035078, RNPA: EX-2023-30421345-GDEBA-DIYPAMDAGP)
- Colágeno hidrolizado (RNE N° 02-035078, RNPA: EX-2023-30422534-GDEBA-DIYPAMDAGP)
La prohibición abarca a todas las presentaciones, lotes y fechas de vencimiento, sin excepción.
¿Por qué se prohibieron estos productos?
La investigación sanitaria reveló una serie de anomalías graves:
- Los suplementos no contaban con autorización sanitaria válida (ni RNE ni RNPA correctos).
- Usaban registros pertenecientes a otros productos o empresas, violando las normas de etiquetado.
- Incluían números de expediente inexistentes, lo que refuerza la sospecha de falsificación.

En consecuencia, los productos fueron clasificados como ilegales, ya que su procedencia y composición no están garantizadas.
¿Qué implica la disposición de ANMAT?
La Disposición 4174/25 ordena el retiro inmediato de estos productos del mercado. Esto incluye:
- Prohibición de elaboración y fraccionamiento.
- Prohibición de distribución mayorista y minorista.
- Prohibición de comercialización en farmacias, dietéticas, tiendas naturales y plataformas online.
Desde ANMATse recomendó además evitar el consumo de estos suplementos, ya que no se puede garantizar su seguridad, calidad ni eficacia, y podrían representar un riesgo para la salud.
¿Qué hacer si ya compraste alguno de estos productos?
Si compraste o consumiste alguno de los suplementos de Natulife ahora prohibidos, se recomienda:
- No seguir usándolo.
- Consultar con un profesional de la salud en caso de haber presentado efectos adversos.
- Denunciar el punto de venta en el que fue adquirido a través del canal oficial de reclamos de ANMAT












