

El presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, volvió hoy a deslizar sospechas sobre las autoridades en torno a la forma en que se produjo un enfrentamiento a tiros entre dos sectores de la barra el 21 de julio cerca del Nuevo Gasómetro, cuando murieron dos de los miembros de distintas facciones de La 12.
“A veces nos toman por tontos”, expresó Angelici, sin hacer nombres pero con un claro destino de las autoridades competentes.
En ese sentido, al hablar por el canales TyC Sports y radio La Red, enumeró los puntos que le parecen sospechosos, como que miembros de la barra tenían entradas que Boca no había vendido y otros datos más.
“Entraron cien personas de la provincia, entraron y salieron, hubo cien tiros y no hubo ningún detenidos‘, señaló, dando a entender que hubon una zona liberada aquella vez en Lafuente y Ana María Janer, en Villa Soldati
Allí murieron Marcelo Carnevale, de la facción oficial, y Angel ‘Feco‘ Díaz, de la facción opositora.
Daniel Angelici, quien hoy pidió licencia en la presidencia del club, aseguró hoy que no se dejará “intimidar‘ por las pintadas amenazantes que aparecieron en Casa Amarilla, aunque también dijo que los dirigentes no tienen ‘espaldas‘ para erradicar a la barra brava pese a admitir que los directivos tienen los problemas de esos grupos ‘dentro del club‘.
Angelici insistió que la licencia que pidió no tiene relación con las pintadas y que ya la había solicitado ‘con quince días de anticipación‘ ante sus pares de Comisión Directiva
“Sin acuerdo habrá balas en La Boca‘, escribió una mano anónima sobre el paredón de Casa Amarilla que da a la calle Arzobispo Espinoza el martes a la mañana, tras lo cual, explicó Angelici hoy ‘se sacaron fotos, se hizo la denuncia a la comisaría 24‘ y luego se procedió a tapar con otra mano de pintura
“Quién lo escribió no lo sé‘, sostuvo por el canal TyC Sports y enfatizó ‘no nos vamos a intimidar por las pintadas. Si nos intimidamos por pintadas nos tenemos que ir a nuestra casa‘
Sin embargo, por otro lado dijo que los dirigentes no pueden erradicar a la barra de Boca.
La 12 está hace más de 50 años en el club y si pretenden que la erradiquemos no tenemos espalda para hacerlo. Tenemos una cuota parte de responsabilidad pero la mayor la tiene el Estado, que tiene la posibilidad”, sostuvo y aseguró del área de Seguridad nunca lo llamaron para reunirse.
Las pintadas abren el panorama hacia dos mensajes, uno la pelea entre el llamado sector oficial y el de los ex Di Zeo, la otra dirección va hacia la veda del público visitante, de cara al superclásico del 6 de octubre que, como se jugará en el Monumental, por ahora los de Boca tienen el acceso prohibido.
Angelici volvió a pronunciarse a favor de que haya público visitante “no solo en el Superclásico”.
“No es la solución de fondo que no vayan los visitantes. La cultura nuestras es ir a la cancha. Hace mucho que no se ven problemas entre barras, cada uno tiene el problema de las barras dentro del club”.
Hasta ahora el secretario de Seguridad, Sergio Berni, avisó que los visitantes no vuelven y un dato más: en la provincia de Buenos Aires, el secretario de Deportes, Alejandro Rodríguez estimó que las condiciones para que vuelvan no se darían en el resto del torneo.
El dato no es menor pues el primero que dispuso la prohibición fue la provincia de Buenos Aires, tras la muerte de Javier Gerez el hincha de Lanús a manos de un policía en La Plata, y desde esa vez con la Nación acompañaron las mediadas para que no haya diferencias entre jurisdicciones.













