Pruebas que refuerzan la participación en el atentado a la AMIA del ex agregado cultural de Irán en la Argentina, Moshen Rabbani, así como evidencias sobre la infiltración del régimen fundamentalista en numerosos países de América Latina, son parte del contenido del duro dictamen que el fiscal Alberto Nisman dará a conocer en los próximos minutos.

El pronunciamiento de 500 páginas también da cuenta del paso por Buenos Aires de diplomáticos iraníes en momentos cercanos, tanto al ataque a la AMIA, como a la Embajada de Israel, en 1994 y 1992, respectivamente.

La investigación de Nisman acredita que el modus operandi utilizado en la voladura de la AMIA se reprodujo en numerosas operaciones terroristas y sigue vigente en el continente americano.

Sobre Rabbani constató que no solo actuó como autor y "cerebro" de la masacre en la AMIA. Además fue el coordinador de la exportación de la "revolución islámica" y máximo responsable de los chiitas en América Latina.

Un dato relevante que Nisman consiguió comprobar es que Rabbani mantenía un vínculo estrecho con un sentenciado por un frustrado atentado al aeropuerto John F Kennedy de Nueva York, en 2007, caso en que se logró la detención y condena de organizadores y ejecutores.

"Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile, Venezuela, Colombia y países del Caribe son los principales escenarios donde se despliega actualmente esta ofensiva propiciada por el Estado de Irán", apunta el dictamen y menciona casos puntuales en cada uno de esos territorios.

"La infiltración iraní se concreta instalando estaciones de inteligencia clandestina destinadas a fomentar y cometer actos de terrorismo internacional; los atentados son provocados directamente por funcionarios del gobierno de dicho país, o su apéndice: la organización terrorista Hezbollah", subrayó Nisman.

Primeras reacciones

La investigación supone un revés para el Gobierno y un aval a la protesta de la comunidad judía.

Tras conocerce el documento, el presidente de la DAIA, Julio Schlosser, hizo declaraciones a la Agencia Judía de Noticias. "El dictamen difundido hoy refuerza nuestra posición sobre el Memorándum de Entendimiento firmado con Irán, en el sentido que el interlocutor no es confiable, sino que financia y promueve el terrorismo."