

En esta noticia
El presidente Javier Mileiy la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, decidieron dar de baja a miles de beneficiarios del Potenciar Trabajo.
El fiscal Guillermo Marijuán viene investigando desde el 2023 distintas irregularidades en la prestación por empleo que llevó a suspender miles de planes. De hecho, ya en la gestión anterior, la exministra Victoria Tolosa Paz había recortado más de 4000 prestaciones y en este caso, habrá un número mayor de recortados.
Alerta Potenciar Trabajo: por qué el Ministerio de Capital Humano decidió suspender el plan
A partir de la reunión entre Milei y Pettovello, unos 27.200 beneficiarios del Potenciar Trabajo dejarán de cobrar su plan. La medida generará un ahorro de 2000 millones de pesos para el Estado Nacional.
Las principales razones que detectaron desde el Gobierno y la Justicia son irregularidades en los requisitos para acceder a la prestación como que muchos prestatarios tenían empleos públicos o la realización de viajes al exterior en el último tiempo.
Las bajas se oficializarán esta semana a través de una publicación en el Boletín Oficial.
La nueva medida fue posible gracias a la investigación judicial, a una auditoría que había realizo Tolosa Paz y al cruce de información entre la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y el Sistema de Identificación Nacional Tributaria y Social (Sinstys).

¿Cuál es el monto del Potenciar Trabajo y cuándo cobro en enero 2024?
Las nuevas suspensiones afectaron a jubilados, pensionados, monotributistas y otros beneficiarios. Sin embargo, hay muchos titulares que siguen cobrando la prestación este año.
El Gobierno Milei decidió congelar el monto de Potenciar Trabajo en $ 78.000 para este principio de 2024. De esta forma, el haber quedó totalmente desvinculado de las actualizaciones del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
Potenciar Trabajo se cobra el día 5 de cada mes.
De todas formas, el Ministerio de Economía compensó este ajuste con la duplicación del monto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y un aumento del 50% en el valor de la Tarjeta Alimentar.

¿Cómo saber si cobro Potenciar Trabajo?
Para conoces si todavía se está inscripto en Potenciar Trabajo, hay que realizar los siguientes pasos:
- Entrar a Mi ANSES o a la app Mi Argentina.
- Ingresar al usuario con CUIL o DNI y Clave de Seguridad Social.
- Seleccionar la opción Mis cobros, donde se detallan las prestaciones que recibe el beneficiario.













