En esta noticia

Este lunes, el Ejército de Israel confirmó la entrega de 11 rehenes liberados por Hamás a la Cruz Roja, quienes están siendo trasladados a territorio israelí. Según un portavoz del Gobierno de Qatar, los rehenes liberados incluyen tres ciudadanos franceses, dos alemanes y seis argentinos.

Esta liberación se produce en el cuarto día del acuerdo de intercambio de rehenes por presos, coincidiendo con un alto el fuego temporal.

La tregua en la Franja de Gaza, pactada entre el Ejército israelí y Hamás, que inicialmente finalizaba este lunes 27 de noviembre, se prolongará por dos días más, según confirmaron el movimiento palestino y Qatar, un actor clave en las negociaciones con el Gobierno de Benjamin Netanyahu.

A pesar de estos intercambios, tanto Hamás como el Gobierno de Israel han enfatizado que la guerra persiste, y las hostilidades se reanudarán una vez que concluya el cese al fuego temporal.

La situación humanitaria en el enclave palestino sigue siendo crítica, a pesar de la llegada de convoyes con ayuda en el marco del acuerdo actual, según destaca la ONU.

A nivel internacional, aumenta la llamada a un cese total de las hostilidades. Antes del inicio de la tregua, el conflicto había cobrado la vida de más de 14,800 personas, según datos de la oficina de medios en Gaza. "El pueblo palestino no debería sufrir las consecuencias de las acciones de Hamás. No tiene sentido proporcionar alimentos a alguien que podría ser víctima de violencia al día siguiente", resaltó Joseph Borrell, Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores.

Cómo fue el acuerdo

El acuerdo que puso un freno al conflicto bélico entre Israel y la Franja de Gaza, mediado por Egipto, Qatar y Estados Unidos, prevé en total la liberación de 50 rehenes israelíes y de 150 palestinos presos.

En una primera instancia, el grupo Hamas había demorado la entrega "debido al incumplimiento" de la otra parte, con respecto a "la entrada de los camiones con ayuda humanitaria al norte de la Franja de Gaza y las normas acordadas para la liberación de los prisioneros (palestinos)".

Los números de la guerra entre Israel y Hamás


El 7 de octubre, el grupo Hamás perpetró un masivo ataque que sorprendió a la defensa de Israel, donde unos 3.000 milicianos ingresaron al territorio. Allí, murieron unas 1.200 personas y otras 240 fueron secuestradas.

Tras el ataque, reinició la guerra entre Israel y el grupo islamita en el enclave palestino, donde se registraron cerca de 15.000 muertos, de los cuales 6.100 son niños.