En esta noticia

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) confirmó que los rumores acerca de un acuerdo con supermercados para "suspender a trabajadores por razones económicas", son falsos.

El sindicato que comanda Armando Cavalieri explicó que "desmiente notas periodísticas que dieron cuenta de un acuerdo para producir suspensiones" sobre empleados de comercio.

En ese sentido, remarcaron que Faecys "nunca firmó convenio alguno para permitir a las empresas y/o supermercados suspender personal por falta o disminución de trabajo".

Además, a través de un comunicado de prensa, el Ministerio de Trabajo también mencionó que "dicha información es falsa", dado que hace alusión a una resolución firmada en el comienzo de la pandemia del COVID-19 y de forma excepcional.

Paritarias 2023: ¿de cuánto es el aumento para empleados de comercio?

Faecys y las cámaras empresariales firmaron una nueva paritaria para los empleados de comercio. El aumento salarial impactará en el período octubre-diciembre de 2023.

"Los incrementos pactados en el presente acuerdo se liquidarán tomando como base de cálculo las escalas básicas convencionales correspondientes al mes de octubre de 2023 -conformado por septiembre de 2023 más 9%- que se adjuntan y forman parte integrante de la presente", señala el comunicado.

De esta manera, según el convenio, el incremento salarial será del 38% en condición de no remunerativos:

  • Aumento del 11% - octubre 2023
  • Aumento del 13,5% - noviembre 2023
  • Aumento del 13,5% - diciembre 2023

Aumento empleados de comercio: ¿cuánto cobro en noviembre 2023?

Personal de maestranza

  • Categoría A: $ 319.643,72
  • Categoría B: $ 320.569,07
  • Categoría C: $ 323.810,99

Personal administrativo

  • Categoría A: $ 323.117,00
  • Categoría B: $ 324.507,44
  • Categoría C: $ 325.896,26
  • Categoría D: $ 330.065,15
  • Categoría E: $ 333.538,42
  • Categoría F: $ 338.633,45

Cajeros

  • Categoría A: $ 324.274,47
  • Categoría B: $ 325.896,26
  • Categoría C: $ 327.980,70

Auxiliares

  • Categoría A: $ 324.274,47
  • Categoría B: $ 326.590,25
  • Categoría C: $ 334.233,23

Auxiliares especiales

  • Categoría A: $ 327.054,23
  • Categoría B: $ 331.222,64

Vendedores

  • Categoría A: $ 324.274,47
  • Categoría B: $ 331.223,45
  • Categoría C: $ 333.538,42
  • Categoría D: $ 338.663,45

Escala salarial empleados de comercio: ¿cómo calcular la antigüedad?

Los empleados del sector mercantil recibirán un plus en sus salarios por antigüedad. El cálculo se realiza tomando como punto de partida el básico, aplicando el 1% por cada año trabajado.

De esta forma, y según la nueva paritaria confirmada para este grupo de trabajadores, el pago por antigüedad laboral quedó de la siguiente forma en octubre 2023:

CategoríaAntigüedad
Maestranza A9598
Maestranza B9626
Maestranza C9724
CategoríaAntigüedad
Administrativo A9703
Administrativo B9744
Administrativo C9786
Administrativo D9911
Administrativo E10.016
Administrativo F10.169
CategoríaAntigüedad
Cajero A9737
Cajero B9786
Cajero C9849
CategoríaAntigüedad
Auxiliar A9738
Auxiliar B9807
Auxiliar C10.037
CategoríaAntigüedad
Auxiliar Especializado A9821
Auxiliar Especializado B9946
CategoríaAntigüedad
Vendedor A9737
Vendedor B9946
Vendedor C10016
Vendedor D10169