

En esta noticia
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó el balance de Recaudación correspondiente a julio 2022, con la percepción en la categoría Seguridad Social, lo que permitirá avanzar con la confección de la fórmula combinada que aplicará la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) para definir la próxima suba en los haberes de jubilados, pensionados, Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignaciones Familiares englobadas en el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
Según informó el entre recaudador, durante el séptimo mes del año se registró un incremento global de 87%, impulsado por cifras devengadas de DGI $ 0,91 billones; Aduana $ 0,4 billones, y Seguridad Social $ 0,43 billones.
"Hoy tengo el privilegio de decir que la recaudación aumentó un 87% respecto del mismo mes del año pasado. Y de este modo llevamos veintitrés meses consecutivos de aumento de la recaudación por arriba de la inflación", destacó el presidente Alberto Fernández este lunes durante el acto de jura en el Salón Blanco de la Casa Rosada a la nueva Secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont.

AUMENTO DE LA RECAUDACIÓN: CÓMO IMPACTA EN LA SUBA DE JUBILADOS, PENSIONADOS, AUH Y SUAF ANSES
El tercer aumento del año para jubilados, pensionados, AUH y SUAF de ANSES estará dado por la fórmula de movilidad que combinará un 50% de la variación trimestral de los salarios (medido por el Remuneración Imponible de Trabajadores Estables que elabora Seguridad Social - RIPTE) y el Índice de Salarios que dará a conocer el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
El otro 50% restante estará integrado por la variación interanual trimestral de la recaudación impositiva por beneficiario que va a la Seguridad Social.

AUMENTO ANSES PARA JUBILADOS, PENSIONADOS, AUH Y SUAF: LAS FECHAS CLAVES DE AGOSTO 2022
Otro de los datos clave que adoptará ANSES será la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio 2022, pautado por el INDEC para el próximo jueves 11 de agosto.
De acuerdo a la Fundación FIEL, este indicador trepó 8% durante el séptimo mes del año, mientras que para EcoGo, la suba sería del 7%.













