Luego de la explosiva carta de renuncia del ministro de Economía Martín Guzmán mientras la vicepresidenta Cristina Kirchner estaba hablando en vivo, el presidente Alberto Fernández llamó a una reunión de emergencia en la Quinta de Olivos para definir el reemplazo en el Palacio de Hacienda y el rumbo de la política económica.

Al cierre de esta nota, no hay novedades sobre el reemplazo de Martín Guzmán. Pero crecen los rumores de que el próximo ministro de Economía será anunciado este domingo.

La portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, fueron reportados como presentes en Olivos.

También Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados y tercer fundador del Frente de Todos, sigue de cerca las conversaciones para encontrarle una salida a la crisis en el Gobierno.

Con el correr de las horas, fueron renunciando más funcionarios del gabinete de Martín Guzmán.

JUAN VARGAS

El eje de las conversaciones está enfocado en el reemplazante de Martín Guzmán, con el nombre de Sergio Massa sobre la mesa. Aunque también circulan rumores sobre Martín Redrado o Emmanuel Álvarez Agis, ambos economistas con experiencia frente a carteras económicas y que en las últimas semanas compartieron duras críticas hacia el ministro.

Pero, tal como reveló El Cronista, el presidente Alberto Fernández evalúa hacer cambios más profundos en el Gobierno, que serán anunciados en las próximas horas.

Pese a que la cabeza de Economía es un puesto codiciado por muchos, los zapatos son difíciles de llevar por los números de la herencia de Martín Guzmán, que incluyen pocas reservas en dólares, una inflación que se calcula que cerrará cerca del 80% a fin de año; más el cerrado y convulsionado mercado cambiario, además de la interna oficialista que suma tensiones.

La última tensión en el Gobierno, por la cual Kirchner señalaba a Guzmán, gira en torno a la dicotomía entre el crecimiento económico nacional y el correspondiente aumento de las importancias para sustentar a la industria.

Luego de que la vicepresidenta criticara la existencia de un "festival de importaciones", la última gran medida de Guzmán implicó una respuesta positiva a Kirchner: el Gobierno reforzó las trabas a las importaciones de las empresas que implican una sangría de dólares imposible de sostener ante las dañadas reservas.

A principios de la semana, la medida disparó las distintas cotizaciones del dólar en el mercado cambiario y profundizó las diferencias entre el Gobierno y los empresarios.