El Gobierno anunció que se amplía la convocatoria para recibir una beca que otorga $ 200.000 como ayuda económica, la cual podría reemplazar a las conocidas Becas Progresar. En principio, el cierre era este miércoles 19 de noviembre y había comenzado el pasado miércoles 5.

Se trata de las Becas Martha Argerich, un beneficio que está destinado a jóvenes de 18 a 24 años con la intención de impulsar la formación y perfeccionamiento artístico y pedagógico de jóvenes promesas de la música en Argentina.

Adiós Becas Progresar: el Gobierno amplía el plazo de inscripción a un nuevo programa que paga $200.000 a los estudiantes. Foto: argentina.gob.ar
Adiós Becas Progresar: el Gobierno amplía el plazo de inscripción a un nuevo programa que paga $200.000 a los estudiantes. Foto: argentina.gob.ar

¿Hasta cuándo hay tiempo para inscribirse a la beca?

La Disposición 14/2025 publicada en el Boletín Oficial este jueves, informó que se prorrogará el plazo de inscripción a la tercera convocatoria del otorgamiento de las becas de formación y perfeccionamiento “Martha Argerich”.

De esta manera, el beneficio dependiente de la Dirección de Programas Socioculturales y Formación de la Secretaría de Promoción Cultural y Artística estará disponible para su inscripción hasta el domingo 30 de noviembre de 2025.

¿A quiénes les pueden otorgar la beca de $ 200.000?

La Secretaría de Cultura de la Nación ofrece espacios de formación profesional técnica, artística y musical y 40 ayudas económicas de $ 200.000 desde abril a noviembre de 2026. La oferta se distribuirá de la siguiente manera:

  • Aerófonos de caña (2)
  • Bandoneón (1)
  • Charango (2)
  • Clarinete en si b (2)
  • Contrabajo (3)
  • Flauta traversa (2)
  • Guitarra criolla (4)
  • Percusión (3)
  • Saxo tenor (1)
  • Trombón (1)
  • Trompeta (1)
  • Viola (4)
  • Violín (10)
  • Violonchelo (4).

Becas Martha Argerich: requisitos y cómo inscribirse

Los solicitantes de las Becas Martha Argerich deberán cumplir con una serie de requisitos para inscribirse:

  • Tener entre 18 y 24 años
  • Pertenecer a una orquesta infantil y juvenil de organismo públicos de Cultura o Educación de los diferentes niveles estatales: nacional, provincial, municipal o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¿Cómo inscribirse?

En el formulario, deberán adjuntar información personal, como DNI, certificado que acredite la pertenencia a un programa público, currículum musical. A su vez, deberán presentar la grabación que muestre la interpretación musical del instrumento.

Esa interpretación de la obra, pieza o pasaje, deberá ser de forma individual y como se detalle en la plataforma de la beca. El video debe ser continuo, sin edición y abarcar la totalidad del repertorio, hasta un máximo de ocho minutos.

Así, especialistas de la Dirección de Programas Socioculturales y Formación de la Secretaría de Cultura preseleccionarán a 80 personas. Luego, tres jurados elegirán a 40 aspirantes junto a 16 suplentes.