

Tras la misa "por la paz y la fraternidad de los argentinos" en la Basílica Nuestra Señora de Luján, de la que participó Alberto Fernández, La Cámpora y el peronismo porteño realizaron este sábado un acto de apoyo a la vicepresidenta en Parque Lezama, en el que también hubo pedidos para que sea la candidata del oficialismo en 2023.
Bajo la consigna "El pueblo cuida a Cristina. Cristina cuida al pueblo", el kirchnerismo se concentró esta tarde en el barrio de San Telmo para condenar el ataque que sufrió hace diez días la ex mandataria.
Durante el acto, el titular del PJ porteño, Mariano Recalde, apuntó, sobre todo, contra Diego Luciani, quien pidió que Cristina Kirchner sea condenada a una pena de 12 años de prisión en el marco de la Causa Vialidad.
"En su alegato, transmitido en cadena nacional, dijo una sarta de improperios, de discursos políticos berretas plagados de frases hechas del gorilismo. Eso generó la reacción de un pueblo que se hartó de provocaciones", dijo Recalde que calificó al fiscal de "misógino, patriarcal y amigo" del ex presidente Mauricio Macri.

En esa línea, agregó: "El 1 de septiembre despertaron al pueblo que ya le dijo muchas veces no a la violencia. Pensaban que con estás maniobras nos iban a debilitar y nos fortalecieron. La unidad está más fuerte que nunca en Argentina y en CABA también. Vamos a seguir en la calle".
Y cerró: "Vamos por ella, sabemos que Cristina es patria, son los derechos y el futuro. Con Cristina hay 2023, compañeros".
Dudas sobre la investigación del atentado a Cristina Kirchner
Recalde se refirió, por otra parte, a la investigación judicial por el intento de homicidio que sufrió la vicepresidenta.

"No hay que descartar ninguna hipótesis e investigar a fondo. Lamentablemente los jueces y fiscales que investigan no gozan de la confianza. Los primeros días aparecieron razones para desconfiar porque lo que pasó con el teléfono de Sapag Montiel", puntualizó.
Y agregó: "Hay que investigar porque es muy grave que se haya intentado borrar prueba para saber si había otros instigadores detrás de este magnicida".
Kirchnerismo duro
Además de Recalde, participaron los funcionarios nacionales Elizabeth Gómez Alcorta, Gabriel Cerruti y Juan Manuel Olmos, los diputados Leandro Santoro y Lorena Pokoik, los legisladores porteños Claudio Ferreño, Victoria Montenegro, Juan Manuel Valdés, y el gremialista Víctor Santa María, entre otros.

"Estamos acá para abrazar una vez más a Cristina. Tenemos que hacer un país en el cual no sea posible que un grupo de inadaptados y locos piense que puede atentar contra la vida de la vicepresidenta. Sabemos que a las 21 de la noche del 1 de septiembre pasado se rompió el pacto democrático, algo que creíamos saldado y sin grietas", señaló Cerruti, una de las oradoras principales que tuvo este acto.
La convocatoria a Parque Lezama había sido prevista, en principio, para el sábado 27 de agosto, al concluir la semana en que el fiscal Luciani dio su alegato en el marco de la causa por vialidad.












