A pesar de la conciliación obligatoria que dictó el Ministerio de Trabajo de la Nación, el Sindicato de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA) mantendrá la medida de fuerza de los peajes que van a La Plata y a la Costa Argentina con las barreras levantadas.

A través de un comunicado, el gremio que tiene como referente a Facundo Moyano anunció que "desde las primeras horas de este nuevo año los trabajadores y trabajadoras de todos los sectores de la empresa AUBASA accesos y SVIA (Sistema Integrado Vial del Atlántico) se encuentran de paro por tiempo indeterminado con levantamiento de barreras".

"Desde que Lissalde ha asumido al frente de la presidencia de AUBASA hemos ingresado en un espiral de conflictos que parecen no tener fin. Cabe señalar que con ninguna de las empresas concesionarias de la actividad hemos presentado este grado de imposibilidad de acuerdo, lo cual resulta altamente llamativo, máxime cuando esta empresa pertenece al Gobierno provincial, que se dice peronista, con todo lo que representa", indicó en su escrito el sindicato.

"Realmente es inaudito que, a más de un año de la primera medida de fuerza realizada a esta concesionaria, no sólo continuemos con los mismos reclamos sino que además, a pesar de las reiteradas reuniones que hemos mantenido ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, los acuerdos a los que hemos arribado hayan sido sistemáticamente incumplidos" continuaron.

Por pedido de la administradora de AUBASA, el Ministerio de Trabajo de la Nación a cargo de Kelly Olmos dictó la conciliación obligatoria, que comenzaba a regir a las 18 del lunes y tendría vigencia por 15 días. Sin embargo desde SUTPA indicaron que no respetaran la medida.

Desde el gremio aseguraron que el jueves se reunirán con el Ministerio de Trabajo con el fin de llegar a un acuerdo, sin embargo el mismo "dependerá de AUBASA, que realmente se comprometa a solucionar y resolver los reclamos y cuestiones pendientes".

Por su parte los representantes de AUBASA, expresaron que la medida es "totalmente injustificada", dijeron que "se desconocen sus razones ya que se encuentra vigente el acuerdo paritario" y hablaron de "pérdidas millonarias" en pleno comienzo de la temporada de verano.