Kiguel: “Si el Gobierno quiere dar confianza, debería colocar bonos a precio de mercado
El economista y director de Econviews opinó sobre la decisión del Gobierno de reperfilar su deuda en pesos y sostuvo que “no había buenas opciones y por lo tanto “no sorprendió .
El economista y Director Ejecutivo de Econviews, Miguel Kiguel, sostuvo este miércoles que si el Gobierno quiere generar confianza en los acreedores, “debería colocar bonos a precio de mercado. En tanto, opinó que la decisión del Gobierno de reperfilar su deuda en pesos, “no sorprendió porque “no había buenas opciones .
El Gobierno declaró ayer, martes, “desierta la licitación de deuda que había llevado adelante este lunes. De esta manera, está obligado a pagar $98.000 millones por el vencimiento del bono Dual.
Esto sucedió en consecuencia a no haber logrado captar el interés de los inversores para conseguir fondos para amortiguar los gastos.
Consultado sobre si la decisión del Gobierno fue la correcta, el economista aseguró que “no había buenas opciones y que por tal motivo “no sorprendió que reperfilara porque no es el último bono .
Para Kiguel la licitación quedó desierta producto de las formas del nuevo gobierno: “El canje no funcionó porque era un canje bastante agresivo y estamos donde estamos .
Sobre la explicación del ministerio de Economía, el director de Econviews afirmó este miércoles en diálogo con radio Mitre que “el tono del comunicado cambia mucho respecto a lo que veníamos , y aclaró: “Alberto Fernández empezó con una quita a la uruguaya, sin quita, negociada y ahora estamos en una negociación mucho más agresiva .
Ante la pregunta de lo que podría pasar si el gobierno no pagase los restantes bonos que adeuda, el economista sentenció: “El problema es de fondo: ¿Cómo va a refinanciar el Gobierno los pesos que faltan? El problema es que hoy en día, el Gobierno emite nuevos bonos a tasas que son muy bajas y son bonos que rinden menos que lo que debe rendir .
“Si el Gobierno estuviera determinado a refinanciar y quisiera dar confianza debería colocar bonos a precio de mercado, que por ahora no lo está haciendo , indicó. En tanto aseguró que “lo que se pagó en términos de riesgo país se ganó para el dólar .
Respecto al valor de la divisa extranjera, el economista consideró que “no va a haber una inundación de pesos y el contado con liqui estará más controlado .
Sobre los primeros contratiempos que enfrentaron los gobiernos de provincia y Nación, el economista aseguró que lo que le preocupa es “que la reestructuración de la deuda sea mucho más compleja que lo que el Gobierno está pensando .
Déficit energético de u$s 6300 millones y más subsidios: el crudo "mejor escenario" de una consultora para pasar el invierno
En la misma línea, aseguró que “los acreedores quieren conocer el programa económico y “el Gobierno necesita reestructurar la deuda externa . “Lo que estamos viendo es que pequeñas operaciones se están haciendo muy muy complejas , concluyó Kiguel.
Las más leídas de Economía y Política
Jubilados y pensionados 2022: adelantan el aumento para un grupo, ¿cómo, a quiénes y cuándo cobro?
Créditos ANSES: cambian un requisito y ahora más beneficiarios pueden solicitar los préstamos de hasta $ 240.000
ANSES oficializó el aumento para jubilados, pensionados, AUH y SUAF, ¿cuánto cobro en junio 2022?
Potenciar Trabajo con aumento confirmado: es oficial, ¿cuánto cobro en junio y agosto con el incremento?
Últimas noticias ANSES: cierran los reclamos al IFE 4, cambian las fechas de cobro y pagan el segundo Refuerzo de Ingresos
Destacadas de hoy
Distribución de la riqueza: los motivos por los que el kirchnerismo se despega
Dólar oficial hoy: a cuánto se venderá en los bancos de la City después del feriado
