En esta noticia

En mayor o menor medida, el incremento en el negocio del fútbol también suele desembocar en la suba de los premios que se pagan a los equipos participantes de los torneos. La Conmebol no es la excepción, y para 2023 se determinó un aumento promedio del 23% en los montos que se abonarán a los conjuntos que disputen la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana.

Para este año la entidad presidida por el paraguayo Alejandro Domínguez decidió repartir u$s 300 millones entre ambos certámenes, lo que representa una suba de más de u$s 57 millones en comparación con 2022.

El desglose de los incentivos económicos es el siguiente: en la Libertadores se entregarán u$s 207,8 millones, una suba de u$s 37,8 millones con respecto a la edición anterior. Mientras que en la Sudamericana se distribuirán u$s 77,8 millones, en comparación con los u$s 60 millones entregados el año pasado.

Contando los adicionales, si un club gana todos sus partidos desde la fase de grupos hasta la final de la Copa Libertadores recibirá 29 millones y medio de dólares. En tanto que en una eventual situación idéntica el campeón de la Sudamericana obtendrá u$s 8,6 millones.

Sorteo Copa Libertadores 2023: así quedaron definidos los grupos de los equipos argentinos

Boca tuvo la fortuna de esquivar a los conjuntos brasileños, pero tendrá muchas horas de vuelo en la primera fase de la Copa Libertadores.

El club "Xeneize" jugará en el Grupo F junto a Colo Colo (Chile), Monagas (Venezuela) y Deportivo Pereira (Colombia).

Por su parte, River tendrá un grupo complejo, teniendo en cuenta que es cabeza del Grupo D, integrado también por Fluminense (Brasil), The Strongest (Bolivia) y Sporting Cristal (Perú).

A su vez, Racing intentará mejorar su performance a nivel internacional. Irá al Grupo A junto a Flamengo (Brasil), Aucas (Ecuador) y Ñublense (Chile).

Asimismo, el bolillero le generó un dolor de cabeza a Argentinos Juniors, que se metió en un Grupo complejo (E). El mismo está compuesto por Independiente del Valle (Ecuador), Corinthians (Brasil) y Liverpool (Uruguay).

En tanto que Patronato, que actualmente está en la Primera Nacional, se ganó el derecho de jugar la Libertadores por haber obtenido la última edición de la Copa Argentina. En el Grupo H estará junto a Olimpia (Paraguay), Atlético Nacional (Colombia) y Melgar (Perú).

Sorteo Copa Sudamericana 2023: así quedaron definidos los grupos