

Tecnología en el campo de juegoUna de las novedades tiene que ver con la aprobación de la utilización del VAR (videoarbitraje) en los partidos. La idea es aplicarla en goles, penales y jugadas de expulsión. Cuatro asistentes de video ayudarán al árbitro central y habrá pantallas para los hinchas. También, los árbitros contarán con un reloj equipado con Wear OS, sistema operativo con notificaciones personalizadas para avisarles sobre el inicio y fin del partido, y las tarjetas amarillas y rojas.Además, una pelota incluirá un chip NFC que permitirá al usuario acceder a más información de lo que ocurra en la cancha. Desde Adidas, a cargo del diseño, aseguran que buscan que "el balón interactúe con los consumidores al vincularse con sus teléfonos inteligentes".Movimientos segurosEl gobierno ruso usará un sistema de reconocimiento facial para analizar los movimientos de las personas que transitan por los estadios. Funciona a través de una cámara que vigila e identifica comportamientos atípicos mediante la comparación de información. Se está creando un sistema de nombres de dominio independiente conocido como DNS, que servirá para protegerse de un ciberataque a gran escala. Las personas podrán almacenar sus datos mediante un chip que tendrá información personal, que se podrá vincular a pasaportes, visas o a la compra de entradas, y será pedido para entrar a los estadios.Selección de appsLa aplicación oficial de la FIFA dará información sobre los resultados en vivo y videos, entrevistas y reportajes exclusivos. Para los fanáticos del álbum de figuritas del Mundial, la empresa Panini cuenta con una versión digital de descarga gratuita en Android y iOS. Con Panini Digital Sticker Album, diseñada entre Coca Cola, FIFA y Panini, se pueden coleccionar e intercambiar cromos virtuales. Según datos compartidos por la FIFA, la aplicación alcanzó los cuatro millones de usuarios y superó la cantidad de Brasil 2014 por más de un millón.Espectadores conectadosRostec proveerá la red celular 5G en los estadios durante el Mundial. La empresa desarrolló una red privada virtual con acceso a internet para 400 objetos en 24 regiones de Rusia, y enlaces que permitirán la transmisión de hasta 2GB por segundo o 20.000 fotos en un instante. A su vez, habrá conexión Wi Fi en todas las canchas.El primer mundial en 4K
La FIFA transmitirá los partidos en ultra alta definición, con imágenes de alto rango dinámico (HDR). También será Rostec la respnsable de enviar la señal de 4K al resto del planeta. Cada encuentro será cubierto con 37 cámaras. Además, habrá ocho cámaras súper lentas, dos ultras lentas, una cámara aérea cablecam y una helicam Cineflex. En la Argentina hay firmas que transmitirán los partidos en 4K.
Cablevisión informó que emitirá los partidos en HD. Sus clientes podrán disfrutar de los partidos a través de la señal TyC Sports y por TV Pública . Para acceder a los partidos en HD, deberán contar con el servicio Cablevisión HD o Flow. Y, quienes cuenten con la aplicación Flow, podrán ver el partido a través de múltiples dispositivos.
El evento de las grandes pulgadas
Este año lo que se verá en los hogares será la transición de pulgadas pequeñas y medianas, de 32" a 40", a las de más de 43" llegando a los de 75". Y la tecnología 4K definirá esta nueva edición del torneo.
Juan Caride, director de Televisores de Samsung Argentina, dice: "Estamos ofreciendo una gran amplitud en términos de tamaño de pantalla, sobre todo de 50" y 75", y la mayoría son con tecnología 4K".
Para Ezequiel Devoto, director de la División Hogar de BGH, "los equipos con tecnología 4K iniciaron un sendero de penetración en el mercado local. Un fenómeno del clima mundialista es el impulso de nuevas tecnologías cada cuatro años". Hisense ofrece un lineal de 43, 50'', 55'' y 65'', que combinan tecnología 4K ULTRA HD y ULED. Por el lado de BGH, Tirso Gómez Brumana, director de Asuntos Corporativos, cuenta que presentaron un lineal pensando en el mundial, compuesto por equipos de 49" y 55" 4K Ultra HD, y 32", 43" y 49" Full HD.
Natalia Estévez, Marketing Manager de RCA, coincide en que notaron "un aumento de los TVs con definiciones UHD". En el caso de la marca, destaca los modelos Smart TV L65P2UHD de 65" y el L55P1UHD de 55".
Marcelo Romeo, gerente de Marketing y Comunicaciones de Noblex, comenta que lanzaron un lineal de TVs que va desde las 43" a 75", que permitirán disfrutar de los partidos con tecnología 4K. Y presentaron una edición limitada de productos customizados con los colores celeste y blanco.












