

El 2015 sigue siendo un año de récords para el cine argentino. Mientras "El Clan" ya vendió 2 millones de entradas en 24 días, la producción nacional en su conjunto superó los 5,5 millones de espectadores. Esta cantidad de tickets representa casi un 14% del total vendido por todos los orígenes.
De acuerdo a un informe realizado por la consultora Ultracine, en igual período del año pasado (del 1 de enero hasta el 5 de septiembre), las películas nacionales atrajeron a 5.192.887 personas, descontando festivales y muestras. En ese entonces, también el filme argentino más visto, "Relatos salvajes", se estrenó en agosto, logrando vender más de dos millones de entradas en 24 días. El porcentaje del cine argentino respecto al total fue mayor: 15,9%.
En 2013, las ventas en el mismo período ascendieron a 4.620.639 localidades para producciones locales. "Metegol", con 1.879.519 tickets, dominaba por sobre los demás estrenos. La película de Juan José Campanella había cortado el 40% del total de tickets que llevaba vendidos el cine nacional en su conjunto hasta ese momento.
Lo más destacable del cine argentino actual es que gracias a un conjunto de factores, y a diferencia de años anteriores, son varios los títulos exitosos.
En el caso de "El clan", que pasó la barrera de los 2 millones de tickets, algo que pocas películas para adultos consiguen en la taquilla argentina, sean de donde sean, el boca en boca la convirtió en la preferida del público local. La película de Pablo Trapero representó casi el 40% del total de entradas vendidas para el cine nacional. Buena parte de su éxito se debe a las presencias de Guillermo Francella y Peter Lanzani, y a la recreación de un sonado caso policial, que pudo capturar la atención de distintas audiencias.
Otros éxitos del cine local 2015 consiguieron cifras que superaron, y por mucho, todos los pronósticos. En total, nueve títulos pasaron la barrera de los 100.000 espectadores.
"Abzurdah" es el otro gran éxito del año, con 784.080 entradas vendidas. Las mujeres jóvenes y las adolescentes convirtieron a este drama en un boom. La historia basada en el best-seller de Cielo Lattini consiguió una cifra que muy pocas películas argentinas logran alcanzar.
"Sin hijos", sin que nadie lo esperara, casi llega al medio millón de espectadores, logrando el mejor rendimiento para una película con Diego Peretti. Esta comedia cortó 483.932 tickets, con una propuesta disfrutable para el público joven y adulto.
La otra película del ranking de las más vistas también tiene a Peretti en su elenco: "Papeles en el viento", con Pablo Echarri, Pablo Rago y Diego Torres, fue vista por 383.314 espectadores.














