En esta noticia

"Desde hace varios años sentíamos la necesidad de vincular el patrimonio emocional de la marca y sus raíces con una experiencia innovadora para disfrutar el vino. Algo especial que Mendoza no tenía", comenta Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, fundadora de Luigi Bosca hace más de 120 años, sobre cómo nació la idea de abrir las puertas de su casa al turismo nacional e internacional.

Y es que esta finca posee varias características que la vuelven única y singular: es la propiedad más antigua de la familia y con mayor diversidad de cepajes implantados. En el centro se encuentra un château de estilo neoclásico construido en 1905 que impacta por su belleza y elegancia y fue el hogar que alojó a los Arizu desde 1926, convirtiéndose en testigo de grandes hitos en la historia de la marca.

A más de un año de su apertura al público, Finca El Paraíso es reconocida por ofrecer a sus visitantes experiencias de lujo en un entorno imponente, en donde la gastronomía, a cargo del chef Pablo Del Río, se convierte en una pieza fundamental de la propuesta distintiva que se busca brindar.

Raíces, un viaje sensorial al Paraíso

Una cata transformada en un viaje sensorial al Paraíso. Así define Luigi Bosca la experiencia Raíces, a través de la cual proponen a los visitantes un recorrido por los viñedos con una audioguía que los hará descubrir las diferentes postas de cata, y en donde podrán degustar 4 vinos, acompañados por los relatos de la familia, los enólogos y los sommeliers de la bodega. La experiencia culmina con la invitación a disfrutar de un almuerzo personalizado: desde un picnic con canasta, mantel y vajilla al mejor estilo de la campiña francesa; hasta una larga mesa al aire libre entre vides o un encuentro íntimo frente a un fogón.

Otra de las propuestas que ofrece la finca es la de realizar un recorrido por los viñedos y finalizar la experiencia con un almuerzo de pasos en el vivero, un espacio de reunión de estilo informal enmarcado bajo una estructura de hierro con paredes vidriadas y vistas hacia los jardines y el château, acompañado con una degustación de 8 vinos.

Finalmente, quien quiera reservar los múltiples espacios que posee la finca para eventos privados y celebraciones en armonía con la naturaleza, podrá hacerlo.

Gastronomía con sello local e influencias europeas

La cocina de Finca El Paraíso está a cargo del chef Pablo Del Río. Esta prioriza y respeta los ingredientes locales, buscando la mínima intervención de los ingredientes para que estos se luzcan en su máxima pureza. Se trata de una cocina con tintes españoles, italianos y criollos, que mantiene una fuerte impronta mediterránea. "Buscamos expresar en nuestros platos el sabor de lo simple e intensificar la propiedad de cada producto, de cada estación y de cada lugar", destaca el reconocido chef nacido en Buenos Aires, pero con amplia trayectoria en la provincia de Mendoza.

Una de las novedades más recientes de la propuesta gastronómica de la finca es la presentación de "ALACENA", una invitación a conectarse con los sabores e ingredientes que surgen de las cuatro estaciones de Mendoza y de la gran alacena que es Finca El Paraíso. Tanto al atardecer, con una vista increíble desde la terraza del château y música, o en formato cena de pasos, se puede disfrutar de esta experiencia particular, cuya selección de sabores e ingredientes maridan especialmente con los vinos de la bodega.

Etiquetas emblemáticas y últimos lanzamientos

Al finalizar las experiencias, los visitantes de Finca El Paraíso pueden sumergirse en el portfolio completo de la bodega, el cual se encuentra exhibido en el porche de la casa, sobre un elegante piso de damero blanco y negro. Allí, pueden descubrir todas las colecciones de Luigi Bosca, pasando por Insignia, De Sangre, Los Nobles y Paraíso, hasta las últimas novedades de la colección APUNTES, una familia de vinos únicos de edición limitada.

Para más información: luigibosca.com/experiencias

Reservas: fep.hospitalidad@luigibosca.com o por WhatsApp al +5492615086679.