

El fiscal General de la Ciudad de Buenos Aires y vicepresidente de la Asociación Internacional de Fiscales (AIP), Juan Bautista Mahiques, le propuso formalmente al fiscal General de Uruguay, Juan Gómez, integrar la AIP.
Gómez recibió a Mahiques en la Fiscalía de Uruguay y la visita del fiscal argentino se da en el marco de una serie de reuniones que éste está realizando a diferentes fiscales de Latinoamérica.
Por otro lado, Mahiques se reunió con el Jefe de Gabinete de Uruguay, Álvaro Delgado. En esta reunión, se habló de la Justicia, de la relación de la Justicia con la política, del sistema de fiscales y del sistema acusatorio. Otra parte del temario abordado fue el tema drogas, la política judicial y el cuerpo de Peritos. Según trascendió, Mahiques puso a disposición de Delgado todo el cuerpo de peritos con el que cuenta.
Mahiquez se convirtió el año pasado en vicepresidente de la AIP. El fiscal argentino resultó electo por unanimidad por colegas de todo el mundo. Argentina se incorporó, así, a la lista de autoridades de la IAP, junto a los Emiratos Árabes Unidos, Azerbaiyán, Australia, República de Mauricio, Países Bajos, República de Croacia y Estados Unidos de América.

A más de 25 años de su creación en las Oficinas de Naciones Unidas en Viena, la IAP se ha convertido en un espacio clave de diálogo e intercambio, que nuclea a más de 350.000 fiscales de 177 países y territorios en todo el mundo.
El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires, junto con miembros de otros países del mundo, integra la Red Mundial de Fiscales Especializados en Delitos Informáticos (GPEN), la Red de Fiscales Especializados en Anticorrupción (NACP) y la Red de Fiscales Especializados en Defensa del Consumidor (PCPN).
"Es un orgullo ejercer este cargo que no sólo posiciona al MPF CABA, sino que ubica a la Argentina en una posición de liderazgo ante un organismo clave por su estatus que consultivo ante Naciones Unidas. Durante mi gestión aspiro a contribuir en la consolidación de la Plataforma de Cooperación Internacionalpara fiscales (PICP) que nos permitirá intercambiar mensajería en tiempo real entre los miembros y promover una mayor actividad transfronteriza informal, e impulsar el trabajo de la IAP en la Academia de Capacitación Mundial", sostuvo el Fiscal General porteño, cuando fue elegido..
Entre las iniciativas de la IAP, se destaca la conformación de una Academia Mundial de Capacitación, que posibilitará promover los interesas profesionales de los fiscales y ampliar el reconocimiento de su función esencial para impartir justicia, facilitar el intercambio y difusión de información, experticia y experiencia, y alentar el uso de tecnologías de la información en aras de fomentar el estudio comparado del derecho penal y procesal.
Cabe destacar que Mahiques también ha sido designado por los miembros del Comité Ejecutivo de la IAP, para conformar el Subcomité que respaldará la labor de la Secretaría de la IAP en pos del lanzamiento de la Academia de Capacitación Mundial de la IAP, según se describe en la página web del Ministerio Público Fiscal.













