En la provincia de Buenos Aires el oficialismo, tan golpeado en estos tiempos a nivel nacional, está más armado que la oposición. De hecho, la gestión del gobernador, Axel Kicillof, no se cuestiona y todo parece encaminarse para que se postule a la reelección. Sin embargo, desde la oposición, que sueña con volver y donde ve un camino más despejado del que hubiese imaginado el ex presidente, Mauricio Macri, el día que dejó la Casa Rosada, las cosas no están tan ordenadas. Cuando Diego Santilli le ganó el mano a mano al radical Facundo Manes, había dos cosas que no se decían pero que se intuían: Santilli quería ser gobernador de la provincia de Buenos Aires y Manes no. La pregunta es qué cambió en Juntos por el Cambio para que un año más tarde no tenga la bendición de su espacio ser el candidato. ¿Es Horacio Rodríguez Larreta el que no termina de impulsar a "su candidato" en la provincia? ¿O es Macri que tiene otras preferencias? Cristian Ritondo, el ex ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, o el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, también aparecen en las gateras con intenciones de largar la carrera a la gobernación. La consultora Taquion realizó una encuesta entre el 28 de julio y el 11 de agosto, en la que consultaron a 2302 bonaerenses a quién votarían a gobernador si las elecciones fuesen hoy. El 27,9% se inclinó por Kicillof, mientras que el 26,3% eligió a Santilli, lo que marca una diferencia de 1,6%. Respecto al resto de los posibles candidatos, los encuestados en el nuevo relevamiento ubicaron en tercer lugar al liberal José Luis Espert y al diputado del Frente de Izquierda y de Trabajadores, Nicolás del Caño, cada uno con el 10% de los votos en una eventual elección. Seguidos por Cristian Ritondo y Martín Insaurralde, los dos con el 7%, y cierra Martín Tetaz con el 4,6%. A nivel nacional la oposición ya se ve ganadora, con o sin Macri de candidato. Pero falta... ¿Será Patricia Bullrich, la líder del PRO, la que finalmente se transforme en la candidata de la oposición? ¿Qué tiene que demostrar Rodríguez Larreta para ser él el candidato? ¿O Macri volverá a postularse? ¿Y los radicales van a jugar "juntos" o por afuera? La realidad es que en la oposición mucho parece depender de Macri. Desde su círculo íntimo dicen que no hay que preguntarse ¿por qué? sino ¿para qué? Ayer Macri estuvo en Córdoba y dijo: "No hay lugar para populismos light, somos el cambio o no somos nada".