

-¿El acuerdo con los acreedores será exitoso?
-Un acuerdo exitoso es un acuerdo que cuide a toda la Argentina
-¿Y eso qué implica?
-Que entendemos lo que esta negociación implica para todos los sectores de la economía. Viamo que recorrimos con Cecilia Todesca y Santiago Cafiero es una empresa de calzado que hace todo el proceso productivo en su planta de Mataderos, desde el diseño hasta el empaquetado. Es una pyme que da trabajo, agrega valor a su producción y apuesta a la innovación aún en este contexto de pandemia. Viamo es una de las 300.000 empresas que recibió la ayuda del Estado para pagar los salarios de sus 260 trabajadores. Es reconfortante ir a las fábricas y ver, y escuchar, que a pesar de la difícil situación, las medidas que tomamos efectivamente sostienen el empleo y protegen la producción
-¿Alcanza con la ayuda del Estado?
-Tenemos un Estado presente que en una situación de emergencia sin precedentes, toma medidas de manera rápida. Hay sectores que no pueden esperar. Hoy Argentina tiene decisión y un liderazgo firme del presidente Alberto Fernández. Y nos necesita unidos y solidarios.
A última hora de ayer, Guzmán volvió a hablar sobre la deuda. "Hoy venció un acuerdo de confidencialidad. Hay otro que aún está vigente. Con respecto al que venció hoy, el resultado es que nos hemos acercado pero aún hay un camino importante por recorrer. Nosotros presentamos unos términos de referencia que buscan acercarnos a un acuerdo que cuide a la Argentina", sostuvo
Además, el titular de Economía resaltó que "el grupo de acreedores llamado Ad Hoc se movió en la dirección correcta con respecto a su oferta previa, pero el movimiento fue corto, insuficiente para las necesidades del país. Esperamos seguir trabajando con los acreedores que componen ese grupo, que al día de hoy son quienes tienen una posición más alejada de las restricciones que enfrenta nuestro país".













