Turismo

Qué hacer en San José del Guaviare: actividades, tours y lugares imperdibles en Colombia

San José del Guaviare combina naturaleza, historia y cultura en un destino único cargado de arte rupestre, ríos y las fascinantes leyendas.

En esta noticia

San José del Guaviare, ubicado en el corazón de Colombia, es un destino que combina naturaleza, historia y cultura con un legado histórico único, ofreciendo una experiencia que conecta al viajero con el alma del país.

Este lugar, rodeado por exuberantes paisajes y un aura de misterio, se ha convertido en un punto de interés para los viajeros que buscan experiencias auténticas y únicas.

¿Por qué visitar San José del Guaviare?

San José del Guaviare se destaca por su riqueza natural y cultural donde, en este rincón del país, los visitantes pueden explorar antiguos petroglifos, nadar en ríos cristalinos y conocer las historias fascinantes de la región.

Este destino es ideal para quienes buscan escapar de la rutina y conectar con la naturaleza en su estado más puro.

 Las impresionantes pinturas rupestres de la Serranía de La Lindosa, testigos de las antiguas culturas que habitaron el Guaviare.

Los imperdibles de San José del Guaviare

Arte rupestre en la Serranía de La Lindosa

Uno de los principales atractivos del Guaviare es el arte rupestre, que data de miles de años atrás. Las pinturas en las rocas cuentan historias de los antiguos habitantes de la región y su conexión con la naturaleza.

  • Precio de entrada: Desde COP $25,000 por persona, aproximadamente.

Caño Sabana: un río multicolor

Este río, conocido como el "Caño Cristales del Guaviare", fascina por sus colores únicos, que se deben a las plantas acuáticas que lo habitan.

  • Actividades: Caminatas ecológicas y baños en sus aguas cristalinas.
  • Precio de tours guiados: Desde COP $50,000 por persona, aproximadamente.

Puerta de Orión y paisajes rocosos

Este lugar es perfecto para los amantes de la fotografía y los senderos rodeados de naturaleza, ya que contiene imponente formación natural que parece una puerta gigante de piedra.

La majestuosa Puerta de Orión, una formación rocosa que atrae a los viajeros en busca de paisajes únicos en San José del Guaviare.

  • Acceso gratuito o con guías locales por un precio aproximado de COP $30,000.

Leyendas misteriosas del Guaviare

La región está llena de relatos sobre espíritus guardianes de la selva y los mitos de sus comunidades indígenas. Durante estas caminatas, los guías locales narran historias transmitidas de generación en generación, como la leyenda de la "Madre de Agua", un ser protector de los ríos, o el "Mohán", un espíritu que cuida los tesoros ocultos de la selva. 

Estas leyendas no solo enriquecen la experiencia, sino que también invitan a reflexionar sobre el respeto hacia la naturaleza y la conexión espiritual que las comunidades tienen con su entorno.

Cómo llegar a San José del Guaviare

Desde Bogotá, es posible tomar vuelos directos que duran aproximadamente 1 hora. También se puede llegar por carretera, con un trayecto que toma cerca de 10 horas.

En las visitas nocturnas, las leyendas del Guaviare cobran vida, sumergiendo a los turistas en relatos ancestrales y misteriosos.

Recomendaciones para visitar San José del Guaviare

  • Contratar guías locales para disfrutar al máximo de los recorridos y aprender sobre la región.
  • Llevar ropa cómoda, protector solar y repelente para insectos.
  • Respetar las normas ambientales, ya que la zona es un tesoro natural que debe ser protegido.
Temas relacionados
Más noticias de Turismo