
Elbudín de limón es un clásico de la pastelería casera, pero ahora gana una nueva versión: sin harina, sin azúcar y con ingredientes más livianos.
Esta receta se volvió tendencia entre quienes siguen una alimentación saludable o buscan reducir el consumo de harinas refinadas y azúcares agregados.
La clave está en reemplazar los ingredientes tradicionales por opciones más naturales, sin perder sabor ni textura. El resultado es un budín húmedo, esponjoso y con un intenso aroma a limón, ideal para acompañar el desayuno o la merienda.
Ingredientes para un budín chico
- 2 huevos
- 1 banana madura (actúa como endulzante natural)
- 1 taza de avena molida o harina de almendras
- Jugo y ralladura de 1 limón
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 2 cucharadas de aceite neutro o de coco
- Opcional: semillas de chía o lino para sumar fibra
Cómo prepararlo
- En un bowl, pisá la banana hasta que quede bien cremosa.
- Agregá los huevos, el jugo y la ralladura de limón, la esencia de vainilla y el aceite. Mezclá bien.
- Incorporá la avena molida o la harina de almendras junto con el polvo de hornear.
- Si querés, sumá semillas para mejorar el perfil nutricional.
- Volcá la mezcla en un molde chico, previamente aceitado o con papel manteca.
- Llevá al horno precalentado a 180°C por 30 a 35 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo salga seco.
Tips para un mejor resultado
- Usá bananas bien maduras: aportan dulzor natural y mejoran la textura.
- Si preferís un toque más dulce, podés sumar una cucharada de miel o dátiles procesados.
- Para una versión más húmeda, agregá una cucharada de yogur natural o vegetal.
Este budín es apto para personas con celiaquía si se usa harina de almendras o avena certificada sin TACC. También es ideal para quienes siguen dietas bajas en carbohidratos o buscan opciones sin azúcar.














