
Los Incas tenían una bebida favorita que dejaron como legado a la gastronomía latinoamericana. Esta bebida ancestral, llena de vitaminas y minerales, es conocida como chicha morada.
Apreciada por su sabor único y sus propiedades nutricionales, la chicha morada sigue siendo disfrutada en la actualidad. Qué la hace tan especial, cuáles son sus beneficios para la salud y cómo prepararla en la comodidad de tu casa con el sabor milenario de los Incas.
¿Qué vitaminas y minerales aporta la chicha morada?
La chicha morada, más que una simple bebida, es un legado de la cultura Inca que ha perdurado a lo largo de los siglos. Su ingrediente principal, el maíz culli o ckolli, una variedad peruana de maíz morado cultivada en los Andes, lo que le da su distintivo color y sabor.
Además de su exquisito sabor y color vibrante, tiene una serie de beneficios para la salud, respaldados por su rica composición nutricional.

La chicha morada contiene una variedad de vitaminas y minerales esenciales, como vitamina C y hierro, que son importantes para mantener un sistema inmunológico saludable. El consumo regular de esta bebida puede ayudar a fortalecer las defensas del cuerpo contra infecciones y enfermedades.
El maíz morado, ingrediente principal de esta peculiar bebida, es conocido por su alto contenido de antocianinas, poderosos antioxidantes que ayudan a combatir el daño causado por los radicales libres en el cuerpo. Estos antioxidantes pueden contribuir a la prevención de enfermedades cardiovasculares, el envejecimiento prematuro y ciertos tipos de cáncer.
Por otro lado,las propiedades antiinflamatorias de la chicha morada pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que podría ser beneficioso para personas que sufren de enfermedades inflamatorias crónicas como la artritis.
Además de estos beneficios, la chicha morada es baja en calorías y no contiene colesterol ni grasas saturadas.

¿Cómo preparar la chicha morada?
La elaboración de la chicha morada es un proceso sencillo que te permite disfrutar de esta deliciosa bebida en la comodidad de tu casa. A continuación, te dejamos los ingredientes y el paso a paso para prepararla:
Ingredientes (para 4 litros):
- ¾ kg de maíz morado seco
- 4,5 litros de agua
- 1 ananá
- 4 limones
- 1 taza de azúcar
- 7 clavos de olor
- 1 rama de canela
- 3 manzanas
Preparación:
- Comenzá lavando y retirando la cáscara del ananá y las manzanas.
- En una olla grande, colocá el agua junto con la cáscaras del ananá y las manzanas. Agregá el maíz morado, los clavos de olor y la rama de canela.
- Cociná la mezcla a fuego lento hasta que alcance el punto de ebullición.
- Una vez que la mezcla hierva, reducí el fuego y cocina durante aproximadamente 50 minutos más.
- Pasado este tiempo, colá el líquido y reserva.
- Dejá enfriar el líquido y luego colocalo en la heladera durante al menos 2 horas para que se enfríe completamente.
- Al momento de servir, podés agregar un poco de jugo de limón y azúcar al gusto para realzar el sabor de la chicha morada.














