
En esta noticia
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad, anunció su programación de actividades de verano 2022 que tendrán lugar hasta domingo 13 de febrero inclusive.
Se trata de más de 40 talleres gratuitos que se llevarán a cabo de manera gratuita en el museo, Avenida San Juan 350, orientados a familias con niños, niñas y adolescentes y dictados por artistas, músicos y miembros el equipo de educación del museo
En esta oportunidad se destacan las propuestas de actividades adaptadas para personas con discapacidad intelectual, motriz y visual, en una iniciativa que forma parte del proyecto Museo accesible.

TALLERES GRATUITOS DE VERANO EN EL MUSEO DE ARTE MODERNO
Armar y desarmar mundos. Espacio para crear con juguetes Tegu
¿A quién le gusta desarmar y armar un mundo? Invitamos a intentarlo de la mano de los juguetes Tegu. El Moderno propone armar diferentes figuras inspirándonos en la arquitectura, el arte y los paisajes del mundo.
Lunes 10, miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de enero de 14:00 a 16:00. Sala Yapeyú
Orientado a niños y niñas de 3 años en adelante. Actividad gratuita sin inscripción previa.
Laberinto de ideas y colores. Taller de creación artística
¿Conocen todos los colores? Este taller invita a experimentar con el color y crear formas diferentes e ingeniosas. Tomando como ejemplo a varios artistas del museo, se analizarán sus procesos creativos y se creará una obra propia.
Lunes 10 de enero de 16:00 a 18:00. Sala Supervielle
Orientado a niños y niñas de 6 años en adelante. Este taller cuenta con adaptaciones para personas con discapacidad motriz y discapacidad intelectual.
Actividad gratuita con inscripción previa en museomoderno.org.
Un hogar de plastilina. Taller de modelado en plastilina a cargo del equipo educativo
Este taller invita a crear un hogar de plastilina. Se darán a conocer diferentes técnicas de modelado para crear paisajes, personajes y muchas formas que transmiten la sensación de un hogar.
Miércoles 12 de enero de 16:00 a 18:00. Sala Supervielle
Orientado a niños y niñas de 6 años en adelante. Este taller cuenta con adaptaciones para personas con discapacidad motriz, discapacidad intelectual y discapacidad visual.
Actividad gratuita con inscripción previa en museomoderno.org.
La ciencia del color. Taller de creación de acuarelas a cargo de Club de ciencia Didarte
¿Se puede unir la ciencia y el arte? te invitamos a un taller para crear acuarelas a partir de pigmentos naturales. Vamos a experimentar con el color, las texturas y cada participante creará su propia acuarela.
Jueves 13 de enero de 16:00 a 18:00. Sala Supervielle
Orientado a niños y niñas de 8 años en adelante. Este taller cuenta con adaptaciones para personas con discapacidad motriz y discapacidad intelectual.
Actividad gratuita con inscripción previa en museomoderno.org.
Medusas luminosas. Taller de creación de objetos lumínicos a cargo de Espacio Nixso
Este taller propone construir objetos luminosos a partir de materiales de uso cotidiano. Cada familia podrá realizar su objeto luminoso a partir de un circuito electrónico que funciona a base de un generador de energía casero. Con todos los objetos desarrollados se hará una presentación de un cielo estrellado.
Viernes 14 de enero de 16:00 a 18:00. Sala Supervielle
Orientado a niños y niñas de 4 años en adelante. Este taller cuenta con adaptaciones para personas con discapacidad motriz
Actividad gratuita con inscripción previa en museomoderno.org.
Los materiales como pistas. Taller de creación artística a cargo de Aurora Castillo
A partir de ejercicios de dibujo y experimentación, este taller invita a buscar diferentes formas de creación artística. Una propuesta para trabajar con el espacio, los movimientos y dialogar sobre los descubrimientos.
Sábado 15 de enero de 11:30 a 13:30. Sala Supervielle
Orientado a niños y niñas de 6 años en adelante.
Actividad gratuita con inscripción previa en museomoderno.org.
Ecosistemas de papel. Taller de papercraft a cargo de Guardabosques
El papercraft es una técnica que utiliza al papel como instrumento para crear figuras tridimensionales. El colectivo Guardabosques enseñará a realizar piezas propias a partir de los animales de nuestro país.
Sábado 15 de enero de 16:00 a 18:00. Sala Supervielle
Orientado a niños y niñas de 10 años en adelante. Este taller cuenta con adaptaciones para personas con discapacidad motriz.
Actividad gratuita con inscripción previa en museomoderno.org.
El talismán del amor. Taller de creación artística a cargo de Julieta Padilla
La artista Julieta Padilla enseñará a diseñar un amuleto para el amor y la buena suerte. Se utilizarán perlas, mostacillas y otros elementos para crear un objeto lleno de magia, fantasía y arte.
Domingo 16 de enero de 11:30 a 13:30. Sala Supervielle
Orientado a niños y niñas de 6 años en adelante. Este taller cuenta con adaptaciones para personas con discapacidad motriz.
Actividad gratuita con inscripción previa en museomoderno.org.
Tardes modernas. Taller al aire libre a cargo del equipo educativo
Las tardes en el museo son una oportunidad para explorar la creatividad. Este es un espacio de actividades, juegos y consignas creativas para acercarse al arte y disfrutar al aire libre.
Domingo 16 de enero de 16:00 a 18:00. Patio Moderno
Orientado a niños y niñas de todas las edades. Actividad gratuita sin inscripción previa.
Mi verano favorito. Espacio de dibujo
El verano es una estación ideal para disfrutar el arte junto a los seres queridos. En este espacio de dibujo, se propone imaginar y dibujar todas las cosas que el verano puede ofrecer.
Lunes 17, miércoles 19, jueves 20 y viernes 21 de enero de 14:00 a 16:00. Sala Yapeyú
Orientado a niños y niñas de 4 años en adelante. Este taller cuenta con adaptaciones para personas con discapacidad motriz, discapacidad intelectual y discapacidad visual.
Actividad gratuita sin inscripción previa
Mi piel es un arcoiris multicolor. Taller al aire libre a cargo del equipo educativo
¿Con cuántos colores se puede representar la piel? Este taller invita a investigar los diferentes tipos de piel que tienen las personas. A partir del dibujo se explorarán los estereotipos sobre los colores y los valores que se les asignan.
Lunes 17 de enero de 16:00 a 18:00. Sala Supervielle
Orientado a niños y niñas de 6 años en adelante.
Actividad gratuita con inscripción previa en museomoderno.org.
Mapas de huellas y emociones. Taller de estampa a cargo del equipo educativo
Este taller propone imaginar una estampa que inspire un sentimiento. Puede ser la amistad, el amor o la alegría. A partir de la técnica del grabado se crearán muchas estampas para regalar a los seres queridos.
Miércoles 19 de enero de 16:00 a 18:00. Sala Supervielle
Orientado a niños y niñas de 8 años en adelante. Este taller cuenta con adaptaciones para personas con discapacidad motriz.
Actividad gratuita con inscripción previa en museomoderno.org.
Un mensaje para regalar. Taller de arte correo a cargo del equipo educativo
El arte correo es una actividad artística que consiste en el envío de obras de arte por correo postal a varios destinatarios. En este taller se creará una carta que contenga un mensaje artístico, para regalar a un ser querido.
Jueves 20 de enero de 16:00 a 18:00. Sala Supervielle
Orientado a niños y niñas de 8 años en adelante. Este taller cuenta con adaptaciones para personas con discapacidad motriz.
Actividad gratuita con inscripción previa en museomoderno.org.
Mover, crear y celebrar. Taller de movimiento a cargo de Trinidad Padilla
Un espacio que invita a niñas y niños a bailar y explorar sus posibilidades expresivas a través del juego, la música y el cuerpo en movimiento.
Viernes 21 de enero de 16:00 a 18:00. Sala Supervielle
Orientado a niños y niñas de 18 meses a 3 años.
Actividad gratuita con inscripción previa en museomoderno.org.
Los materiales como pistas. Taller de creación artística a cargo de Aurora Castillo
A partir de ejercicios de dibujo y experimentación, este taller invita a buscar diferentes formas de creación artística. Una propuesta para trabajar con el espacio, los movimientos y dialogar sobre los descubrimientos.
Sábado 22 de enero de 11:30 a 13:30. Sala Supervielle
Orientado a niños y niñas de 6 años en adelante.
Actividad gratuita con inscripción previa en museomoderno.org.
Nuevas melodías. Taller de beats y música electrónica a cargo de Mauro Conde
Mauro Conde, músico, docente e integrante del grupo musical Koufequin, invita a descubrir el mundo de los beats y la música diseñada por sintetizadores. Una propuesta a descubrir ingeniosas formas para componer melodías y canciones con máquinas de ritmo, arregladores, samplers y loops.
Sábado 22 de enero de 16:00 a 18:00. Sala Supervielle
Orientado a niños y niñas de 10 años en adelante. Este taller cuenta con adaptaciones para personas con discapacidad motriz.
Actividad gratuita con inscripción previa en museomoderno.org.
Brillos modernos. Taller de intervención de ropa a cargo del equipo educativo
El Museo Moderno invita a sus visitantes a modificar alguna prenda de ropa que tengan olvidada en el placard. Con materiales específicos para intervenir telas, se podrá convertir esa ropa en una gran obra de arte.
Domingo 23 de enero de 11:30 a 13:30. Sala Supervielle
Orientado a niños y niñas de 8 años en adelante. Este taller cuenta con adaptaciones para personas con discapacidad motriz.
Actividad gratuita con inscripción previa en museomoderno.org.
Ronda de canciones. Espectáculo musical a cargo de Laura Migliorisi
El Museo Moderno invita a disfrutar de las canciones tradicionales del repertorio latinoamericano de la mano de Laura Migliorisi. Un encuentro con melodías para jugar, bailar, cantar y escuchar con toda la familia.
Domingo 23 de enero de 17:00 a 18:00. Auditorio
Orientado a niños y niñas de todas las edades.
Actividad gratuita con inscripción previa en museomoderno.org.
Juguetes modernos. Espacio libre para jugar, crear y emocionarse
Una invitación a jugar, pensar y liberar la imaginación junto al equipo de educación del Museo Moderno. Actividades a partir de juegos de ingenio, cartas de exploración y ejercicios y consignas didácticas.
Lunes 24, miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de enero de 14:00 a 16:00. Sala Yapeyú
Orientado a niños y niñas de 4 años en adelante
Actividad gratuita sin inscripción previa
Puntos infinitos. Taller de dibujo a cargo del equipo educativo
Este taller invita a descubrir cómo dibujar a partir de los puntos, elementos fundamentales en el dibujo y la experimentación. Una aventura para crear mundos increíbles.
Lunes 24 de enero de 16:00 a 18:00. Sala Supervielle
Orientado a niños y niñas de 6 años en adelante. Este taller cuenta con adaptaciones para personas con discapacidad motriz
Actividad gratuita con inscripción previa en museomoderno.org.
Mi tierra, mis ritmos. Taller de baile a cargo de Rulock
El artista afroargentino Rulock enseña a bailar de muchas maneras. Una invitación a conocer el estilo funk y poner el cuerpo en movimiento, aprender la historia de diferentes estilos de baile y divertirse mucho.
Miércoles 26 de enero de 16:00 a 18:00. Auditorio
Orientado a niños y niñas de 12 años en adelante.
Actividad gratuita con inscripción previa en museomoderno.org.
Mi propio fanzine. Taller de fanzine a cargo de Estudio Repisa
Un fanzine es una publicación hecha por uno mismo a partir del uso de materiales sencillos. Puede tener historias, imágenes, texto y muchas otras cosas. El Estudio Repisa invita a conocer más acerca de esta novedosa expresión artística y a realizar uno en base a los intereses e ideas propios.
Jueves 27 de enero de 16:00 a 18:00. Sala Supervielle
Orientado a niños, niñas y adolescentes. Este taller cuenta con adaptaciones para personas con discapacidad motriz.
Actividad gratuita con inscripción previa en museomoderno.org.
Mi corazón es un escenario. Taller de teatro a cargo de Sofía Brihet
¿A quién le gusta el teatro? Este taller de teatro invita a crear personajes inspirados en las obras de arte del museo. Una propuesta para imaginar sus movimientos, sus voces y todo lo que representan.
Viernes 28 de enero de 16:00 a 18:00. Sala Supervielle
Orientado a niños y niñas de 8 años en adelante.
Actividad gratuita con inscripción previa en museomoderno.org.
Mini performers. Taller de performance a cargo de Beto Romero
Este taller invita a explorar todas las posibilidades del cuerpo mediante la performance, una forma de arte que involucra el teatro, la música y las artes visuales. A partir de las consignas del artista Beto Romero, la propuesta es convertirse en una obra de arte en movimiento.
Sábado 29 de enero de 11:30 a 13:30. Sala Supervielle
Orientado a niños y niñas de 8 años en adelante.
Actividad gratuita con inscripción previa en museomoderno.org.
Laboratorio de sonido. Taller de experimentación sonora a cargo de Sebastián Rey
Escuchar no es lo mismo que oír. Escuchar es prestar atención a lo que nos rodea, es percibir con curiosidad nuestro entorno. En este laboratorio de sonido se activarán diferentes maneras de escuchar a través del juego y la diversión.
Sábado 29 de enero de 16:00 a 18:00. Auditorio
Orientado a niños y niñas de 6 a 12 años. Este taller cuenta con adaptaciones para personas con discapacidad motriz.
Actividad gratuita con inscripción previa en museomoderno.org.
Texturas de verano. Taller de collage a cargo de Estrellita Caracol
Estrellita Caracol propone en este taller realizar divertidos collages inspirados en el verano y todas las situaciones que se pueden experimentar en esta estación.
Domingo 30 de enero de 11:30 a 13:30. Sala Supervielle
Orientado a niños y niñas de 6 en adelante. Este taller cuenta con adaptaciones para personas con discapacidad motriz y discapacidad intelectual.
Actividad gratuita con inscripción previa en museomoderno.org.
Dibujo colectivo. Taller al aire libre a cargo del equipo educativo
Este taller es una invitación a hacer un dibujo entre todos los participantes. A partir de compartir gustos y experiencias, la propuesta es crear una obra de arte compartida.
Domingo 30 de enero de 16:00 a 18:00. Patio Moderno
Orientado a niños y niñas de 6 en adelante.
Actividad gratuita sin inscripción previa.
Armar y desarmar mundos. Espacio para crear con juguetes Tegu
¿A quién le gusta desarmar y armar un mundo? Invitamos a intentarlo de la mano de los juguetes Tegu. El Moderno propone armar diferentes figuras inspirándonos en la arquitectura, el arte y los paisajes del mundo.
Lunes 31 de enero, miércoles 2, jueves 3 y viernes 4 de febrero de 14:00 a 16:00. Sala Yapeyú
Orientado a niños y niñas de 3 años en adelante.
Actividad gratuita sin inscripción previa.
Misteriosa cercanía. Taller de Assemblage a cargo del equipo educativo
El Assemblage es un proceso artístico en el que se busca crear la tridimensionalidad a partir de colocar materiales muy cercanos entre sí. Con una gran cantidad de texturas y materiales, el taller propone crear una composición única inspirada en las obras del Museo Moderno. Una invitación a descubrir esta novedosa técnica y armar una misteriosa creación.
Lunes 31 de enero de 16:00 a 18:00. Sala Supervielle
Orientado a niños y niñas de 6 en adelante. Este taller cuenta con adaptaciones para personas con discapacidad motriz.
Actividad gratuita con inscripción previa en museomoderno.org.
Familia de máscaras sensacionales. Taller de máscaras a cargo del equipo educativo
A partir de las obras del museo, este taller propone realizar divertidas máscaras de todos los tamaños y formas.
Miércoles 2 de febrero de 16:00 a 18:00. Sala Supervielle
Orientado a niños y niñas de 6 en adelante. Este taller cuenta con adaptaciones para personas con discapacidad motriz, discapacidad intelectual y discapacidad visual.
Actividad gratuita con inscripción previa en museomoderno.org.
Mi jardín nativo. Taller de siembra de plantas nativas a cargo de Vivera Orgánica
Una invitación a conocer las plantas nativas de nuestra región, aprender a sembrar, reciclar y hacer compost. Cada familia se llevará su propio cultivo al finalizar la actividad. Se solicita a los participantes traer envases de plástico reciclados.
Jueves 3 de febrero de 16:00 a 18:00. Sala Supervielle
Orientado a niños y niñas de 6 en adelante.
Actividad gratuita con inscripción previa en museomoderno.org.
Un museo dibujado. Taller de dibujo cargo de Lou Dibuja
La propuesta consiste en recorrer el Museo Moderno y dibujar todo lo que hay a su alrededor: las obras de arte, las personas, las ventanas y cada uno de sus espacios. A partir de la observación y las consignas de la artista Lou Dibuja, se construirá una nueva manera de mirar y dibujar.
Viernes 4 de febrero de 16:00 a 18:00. Sala Supervielle
Orientado a niños y niñas de 6 en adelante.
Actividad gratuita con inscripción previa en museomoderno.org.
Microscopia. Taller de pintura a cargo de Milton Kalbermatter
A través de la pintura imaginamos mundos microscópicos. Este taller invita a viajar por un espacio simultáneo y bidimensional llenos de colores y formas.
Sábado 5 de febrero de 11:30 a 13:30. Sala Supervielle
Orientado a niños y niñas de 8 en adelante. Este taller cuenta con adaptaciones para personas con discapacidad motriz y discapacidad intelectual.
Actividad gratuita con inscripción previa en museomoderno.org.
El oráculo de dibujo. Taller de dibujo a cargo Roberta di Paolo
Un oráculo es un método de adivinación a partir de una pregunta. La artista Roberta Di Paolo propone una serie de preguntas para responder a partir del dibujo. Una invitación a indagar acerca de los sueños, la magia, el arte y crear dibujos mágicos.
Sábado 5 de febrero de 16:00 a 18:00. Sala Supervielle
Orientado a niños y niñas de 8 en adelante. Este taller cuenta con adaptaciones para personas con discapacidad motriz.
Actividad gratuita con inscripción previa en museomoderno.org.
Música para todos. Taller de canciones a cargo de Mauro Conde
En el taller de canciones conoceremos los elementos fundamentales de una canción: el ritmo, las melodías, la armonía y la voz a través del juego. Los niños y niñas participantes podrán tocar diferentes instrumentos y crearán un ensamble musical.
Domingo 6 de febrero de 11:30 a 13:30. Sala Supervielle
Orientado a niños y niñas de 5 en adelante.
Actividad gratuita con inscripción previa en museomoderno.org.
Verano Von Rueda. Espectáculo de circo a cargo de Filip Von Rueda
El Museo Moderno invita a sus visitantes a un espectáculo de humor y circo de la mano de Filip Von Rueda. Con malabares, equilibrios y rodados excéntricos, Filip propone una tarde para disfrutar el Museo Moderno en familia.
Domingo 6 de febrero de 17:00 a 18:00. Auditorio
Orientado a niños y niñas de todas las edades.
Actividad gratuita con inscripción previa en museomoderno.org.
Mi verano favorito. Espacio de dibujo
El verano es una estación ideal para disfrutar el arte junto a los seres queridos. En este espacio de dibujo, se propone imaginar y dibujar todas las cosas que el verano puede ofrecer.
Lunes 7, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de febrero de 14:00 a 16:00. Sala Yapeyú
Orientado a niños y niñas de 4 años en adelante. Este taller cuenta con adaptaciones para personas con discapacidad motriz, discapacidad intelectual y discapacidad visual.
Actividad gratuita sin inscripción previa.
El camino de las manchas. Taller de pintura a cargo del equipo educativo
¿Alguna vez incluiste el azar en tus pinturas? Este taller propone descubrir distintas formas de inventar obras de arte a través de las manchas. Una invitación a imaginar diferentes objetos y personajes inspirados en las exposiciones del Museo Moderno.
Lunes 7 de febrero de 16:00 a 18:00. Sala Supervielle
Orientado a niños y niñas de 6 años en adelante. Este taller cuenta con adaptaciones para personas con discapacidad motriz y discapacidad intelectual
Actividad gratuita con inscripción previa en museomoderno.org.
Mi piel es un arcoiris multicolor. Taller al aire libre a cargo del equipo educativo
¿Con cuántos colores se puede representar la piel? Este taller invita a investigar los diferentes tipos de piel que tienen las personas. A partir del dibujo se explorarán los estereotipos sobre los colores y los valores que se les asignan.
Miércoles 9 de febrero de 16:00 a 18:00. Sala Supervielle
Orientado a niños y niñas de 6 años en adelante.
Actividad gratuita con inscripción previa en museomoderno.org.
Un mensaje para regalar. Taller de arte correo a cargo del equipo educativo
El arte correo es una actividad artística que consiste en el envío de obras de arte por correo postal a varios destinatarios. En este taller se creará una carta que contenga un mensaje artístico, para regalar a un ser querido.
Jueves 10 de febrero de 16:00 a 18:00. Sala Supervielle
Orientado a niños y niñas de 8 años en adelante. Este taller cuenta con adaptaciones para personas con discapacidad motriz.
Actividad gratuita con inscripción previa en museomoderno.org.
Puntos infinitos. Taller de dibujo a cargo del equipo educativo
Este taller invita a descubrir cómo dibujar a partir de los puntos, elementos fundamentales en el dibujo y la experimentación. Una aventura para crear mundos increíbles.
Viernes 11 de febrero de 16:00 a 18:00. Sala Supervielle
Orientado a niños y niñas de 6 años en adelante. Este taller cuenta con adaptaciones para personas con discapacidad motriz.
Actividad gratuita con inscripción previa en museomoderno.org.
Familia de máscaras sensacionales. Taller de máscaras a cargo del equipo educativo
A partir de las obras del museo, este taller propone realizar divertidas máscaras de todos los tamaños y formas.
Sábado 12 de febrero de 16:00 a 18:00. Sala Supervielle
Orientado a niños y niñas de 6 en adelante. Este taller cuenta con adaptaciones para personas con discapacidad motriz, discapacidad intelectual y discapacidad visual.
Actividad gratuita con inscripción previa en museomoderno.org.
Dibujo colectivo. Taller al aire libre a cargo del equipo educativo
Este taller es una invitación a hacer un dibujo entre todos los participantes. A partir de compartir gustos y experiencias, la propuesta es crear una obra de arte compartida.
Domingo 13 de febrero de 16:00 a 18:00. Patio Moderno
Orientado a niños y niñas de 6 en adelante.
Actividad gratuita sin inscripción previa.













