
A pocas semanas de terminar el año, muchos argentinos ya se metieron de lleno en la planificación de sus vacaciones de verano, aunque también están los que buscan hacer una escapada de fin de semana.
En Argentina hay múltiples destinos, pero sin dudas que el sur argentino tiene sus maravillosos encantos. En la Patagonia se encuentran uno de los faros más antiguos del país, que sigue en funcionamiento y maravilla a los turistas que van a visitarlo.
Escapada a la Patagonia: ¿cuál es el faro más antiguo del país?
Se trata de una joya del sur argentino. Se llamaEl Faro Río Negro, que en 2023cumplió 136 años y está a 32 kilómetros de Viedma, la capital de Río Negro.

Su estructura nace sobre el acantilado a 45 metros sobre el nivel del mar y desde allí se puede observar el balneario El Cóndor, así como también la desembocadura del Río Negro.
Este sitio fue declarado como Patrimonio Cultural de la Humanidad en su aniversario 130 y en 2007 fue declarado Monumento Histórico Provincial.
Escapada patagónica: ¿cómo llegar a El Faro Río Negro desde Viedma?
Si decidiste pasar tus próximas vacaciones en la Patagonia y querés visitar El Faro Río Negro, llegar en auto hasta allí es sencillo. En primera instancia, debés dirigirte hacia la Ruta Provincial 1.
Luego llegarás a una rotonda en la que tendrás que tomar la segunda salida hacia la Ruta Provincial 1 y desde allí hay que continuar por la C. 69 hasta llegar a destino.














