
A medida que se conoció esta madrugada la noticia del fallecimiento de Enrique Pinti a sus 82 años, políticos y referentes del mundo del espectáculo, entre muchos otros, expresaron su dolor y también su reconocimiento hacia la trayectoria de quien se considera uno de los últimos capos cómicos de la Argentina.
El presidente Alberto Fernández definió a Pinti como un "humorista extraordinario que marcó al teatro" y quien, además, "deja una huella" en el arte nacional.
El actor Osvaldo Santoro homenajeó al actor y dramaturgo diciendo que "Enrique Pinti fue el rey del humor, pero también el rey de la cordura. El que en tiempos difíciles nos regaló sus palabras de sentido común. Mi saludo emocionado a un gran referente de nuestra profesión. Que la tierra te sea leve querido Enrique".
Por su parte, el periodista de espectáculos Luis Bremer, escribió: Adiós Enrique. Lúcido auditor de nuestras incongruencias con la filosa herramienta del Humor. Con su "Salsa Criolla" desempolvó la chicata mirada histórica de los argentinos y los prejuicios que llevaron a la barbarie y al horror. Sabio y buen tipo. Gracias!!!
Entre los políticos, el radical Mario Negritambién se refirió a la muerta del actor esta madrugada, en el Sanatorio Otamendi: "Qué triste noticia la partida de Enrique Pinti. Nos dejó un millón de risas y reflexiones, usaba el humor para hacernos pensar. Quedan los artistas".
También el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, lo despidió desde su cuenta en twitter: "Con mucha tristeza, hoy nos toca despedir a uno de los últimos capocómicos de nuestro país. De una inteligencia y un humor excepcionales, Enrique Pinti recorrió los teatros del país y del mundo regalándonos su arte. Un gran abrazo a toda su familia y seres queridos".
Por su parte, el empresario teatral Carlos Rotemberg, se refirió al actor en una entrevista con C5N: "No por previsible deja de marcar a la comunidad artística su partida, porque era un artista integral que fue querido por una porción enorme de Argentina". A su vez agregó: "Hoy es uno de esos días tristes que quedan en la historia".
"Todo lo que vino de él es lo que valoramos. Quienes tuvimos el privilegio de conocerlo sabemos que no solo era el Pinti que veíamos, sino al que escuchábamos en privado cuando tenía que plasmar sus proyectos y aquel que se subía al escenario con unas ganas impresionantes", concluyó.














