


La Administración Federal de Ingresos Públicos(AFIP) anunció una nueva subasta a realizar durante los próximos días de enero en la cual se rematarán más de 300 cuatriciclos y motocicletas ubicados en los depósitos en El Talar de Pacheco (Tigre), divididos en más de 100 lotes.
La misma se estará realizando entre los días de hoy y mañana, 26 y 27 de enero, mientras que aquellos interesados en participar podrán hacerlo por medio de la plataforma de subastas del Banco Ciudad.
QUÉ SE SUBASTA HOY
La información publicada por la AFIP indica que hoy 26 de enero se rematan 246 motos 0 kilómetro de la marca Mondial, modelo TD150L, año 2017, con un precio base de $ 44.842 por unidad. Las mismas se podrán comprar por unidad o también en lotes de hasta 20 vehículos.

Todas se encuentran actualmente bajo el poder de la Dirección General de Aduanas, la cual aseguró que proveerá la documentación correspondiente para el trámite una vez que se realice la compra de las mismas.
QUÉ SE SUBASTA MAÑANA
En tanto, mañana, 27 de enero, se rematarán 66 cuatriciclos 0 kilómetro de la misma marca -modelo FD200S, año 2017-, con un precio base de $ 58.497 por unidad, que se podrán comprar de forma individual o en hasta cuatro unidades.

Los mismos, al igual que las motocicletas, se encuentran ubicados en los depósitos en El Talar de Pacheco (Tigre) y deberán ser retirados por sus compradores una vez finalizado el remate.
CÓMO PARTICIPAR DE LA SUBASTA DE LA AFIP
Cómo ya se mencionó, las subastas se realizan de manera online a través de la página web del Banco Ciudad. Allí también está disponible los detalles de cada uno de los remates e incluso cuando se realizarán futuras ventas del estilo.
Cabe recordar que para poder participar, los interesados deberán realizar una inscripción 48 horas antes de cada remate. Luego de realizada esta inscripción, los usuarios podrán ingresar a la subasta seleccionada y hacer la transferencia de la caución. De esa forma, se obtiene la habilitación para participar.
Si bien los remates se realizan online, cada comprador deberá retirar la mercadería en las distintas dependencias donde se encuentran los productos o autorizar a alguna persona para el retiro.














