Marco Musitano de Becton Dickinson, una empresa que desarrolla su actividad en el segmento de la salud, valora las prácticas horizontales en el interior de las empresas, sobre todo las relacionadas con productos médicos.

"Creo que durante muchos años estuve trabajando como gerente del negocio bien desde la verticalidad y tuve la oportunidad de trabajar en diferentes industrias. Eso me fue formando y me dio diferentes miradas. El cambio a una empresa de salud fue una de las mejores decisiones que tomé. Una empresa de salud tiene un propósito que se vive y que es muy diferente a liderar un negocio en otra industria. El propósito de hacer avanzar el mundo de la salud", expresó durante su participación en su panel del 11mo. CEO Profile que moderó Andrea del Rio, editora web de El Cronista.

La pandemia ha obligado a empresas de todo tipo, segmento y tamaño a redefinir sus estructuras y prácticas para continuar su operación a pesar de las medidas de aislamiento y protección sanitaria.

"La cadena más fuerte es tan resistente como el eslabón más débil. Cada uno tiene una función y tenemos la oportunidad de ser bien claros en la función que cada uno representa y en sumar empoderamiento y mecanismos para ver cómo confiamos en la gente. Necesitamos confiar en los equipos y ser flexibles, generar un ambiente de cultura y pertenencia y la pandemia desafió todo eso. La falta de contacto nos generó la necesidad de reinventarnos para suplir esa falta de contacto. Me costó mucho no ir a la oficina todos los días, en lo personal. Estuvimos conectados 100% remoto una semana antes de que se decretara el aislamiento. Fue duro. Tuvimos que pensar cómo ser más flexibles", confió Musitano.

El contexto en el que los equipos de trabajo continuaron trabajando a pesar de las restricciones aportó incertidumbre puertas adentro de las empresas y saber cómo manejar esas sensaciones es un valor necesario. El ejecutivo reconoció que durante el último tiempo fue necesario un cambio de actitud en los equipos de dirección. "Estás más orientado a lo humano. La pandemia nos cambió la escala de valores y nos puso sobre la mesa lo que era importante. Creo que la humanidad en los equipos de trabajo ha sido fundamental. El cambio que se ve es cómo trabajas con un equipo humano de alta performance y el desafío es cómo transmitís eso".