

El efecto de la cosecha record de granos en la contención de precios de los alimentos y del ndice de Precios al Productor (IPP) es cada vez menor con el pasar de los meses, afirmó el técnico de coordinación de industria del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), Cristiano Santos.
Los alimentos subieron 0,16% en abril en el IPP, tras una caída de 1,22% en marzo. En ese período, el indicador de precios de la industria manufacturera pasó de una suba de 0,04% a un avance de 0,35%.
“Creo que el impacto más importante de la cosecha record se concentró en los primeros meses del año. El efecto se atenuó ahora”, dijo el experto del IBGE, quien destacó que la contención de los precios devino, principalmente, del aumento en la producción de soja.
En el acumulado del año hasta abril, los precios de los alimentos cayeron 5,08% en la industria, contribuyendo con -1,03 punto porcentual para la formación del IPP, que en el mismo período retrocedió 0,06%. En igual período del año pasado, el IPP avanzaba 1,64%.
De acuerdo con el IBGE, las principales bajas en el año en el segmento de alimentos se concentraron en tortas, harinas y otros residuos de extracción de aceite de soja; aceite de soja refinado y azúcar cristal.
En los primeros cuatro meses de 2013, todas las tasas mensuales del indicador resultaron inferiores a las verificadas por el IBGE en igual período de 2012.
“Eso se explica por los alimentos, que ayudaron a contener el IPP en el inicio del año, a diferencia de 2012, cuando la inflación de alimentos, como en otros períodos, era alta”, afirmó.













