Gobierno de Brasil quiere votar proyecto de salario mínimo el miércoles

El líder del gobierno en la Cámara de Diputados, Candido Vacarezza, del Partido de los Trabajadores (PT), informó el jueves que el gobierno quiere votar el proyecto de ley con el nuevo valor del salario mínimo el próximo miércoles, en sesión extraordinaria.

La propuesta enviada al Congreso establece un valor de R$ 545 y una política de reajuste hasta 2014. Según Vacarezza, ese reajuste se realizará en base a la inflación del año anterior y la variación del Producto Bruto Interno (PBI) de dos años antes. Esa fórmula para el mínimo está en vigor desde 2007.

El PBI es el indicador que mide la producción total de bienes y servicios finales de un país, considerando tres grupos principales: agropecuaria, industria y servicios. A partir de la comparación entre la producción de un año y del anterior, se encuentra la variación anual del PBI.

A pesar de que el gobierno defiende el valor de R$ 545, Vacarezza admite que la oposición puede presentar enmiendas a esa propuesta. Sin embargo, no teme que el corte en el Presupuesto 2011, anunciado el miércoles por el equipo económico, amenazará la votación.

Sobre la reivindicación de las centrales sindicales por un reajuste más alto, el líder del oficialismo en Diputados afirmó que el gobierno aún tiene tiempo para convencerlos a respaldar la propuesta oficial. Vacarezza dijo que se realizarán reuniones con las bancadas de varios partidos hasta el inicio de la próxima semana para discutir el proyecto.

El gobierno comenzó ayer a intensificar los esfuerzos para aprobar el nuevo salario mínimo en el Congreso. El ministro de las Relaciones Institucionales, Luiz Sergio, y el secretario ejecutivo del Ministerio de Hacienda, Nelson Barbosa, estuvieron en la Cámara Baja para discutir la propuesta gubernamental con los legisladores del Partido Verde (PV).

Barbosa dijo que la propuesta de las centrales altera las reglas del juego y abre espacio para nuevos cambios en los años siguientes.

En tanto, Sergio recordó la dificultad de los municipios para seguir los aumentos. Afirmó que en 2012 el salario mínimo debe llegar a R$ 615. ‘Recibí gran cantidad de intendentes con una enorme preocupación sobre el salario mínimo. La mayoría de los municipios son pequeños y el salario mínimo tiene un impacto muy fuerte‘.

(Agencia Cámara)

 

Temas relacionados
Más noticias de Salario mínimo
Noticias de tu interés