

De lunes a viernes, a las 9:30 a.m., inicia la sesión de negociación de los mercadosen Estados Unidos,un suceso financiero de impacto significativo en la economía global y que además trae consigo la cotización de las acciones y otros instrumentos financieros.
Si bien el mercado financiero estadounidense está conformado principalmente por la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) y el NASDAQ, este viernes 17 de mayo, antes de la apertura de los mercados, cobran importancia las acciones de OpenAI, el plan de reconstrucción mobiliaria de China y la cotización en alza de Bitcoin.
Los 3 datos que debes conocer antes de la apertura de los mercados hoy 17 de mayo
En alza: Bitcoin cotiza por encima de los u$s66,000
En el mercado de las criptomonedas, el Bitcoin (BTC) subía este viernes un 1,6% a u$s66.322, continuando así con su tendencia alcista y acercándose a su máximo histórico que estuvo -a inicios de marzo- por encima de los u$s73,000.
BTC volvió a su tradicional volatilidad, ya que el martes presentó una tendencia negativa cotizando apenas por arriba de los u$s66,000; mientras que el miércoles mostró signos de recuperación y se ubicó por arriba de los u$s66,000.
En paralelo, se mantienen las especulaciones en el mercado estadounidense en torno al momento en el cual la Reserva Federal reducirá las tasas de interés. Hay señales de enfriamiento de la inflación y de un debilitamiento de la economía.

Acuerdo Reddit-OpenAI provoca una suba de acciones
Las acciones de Reddit (RDDT) suben un 9% en las operaciones previas a la comercialización, luego de que el sitio web anunciara que compartirá información y contenidos con OpenAI, reportó Investopedia.
Por su parte, la empresa de Inteligencia Artificial (IA) utilizara los contenidos de Reddit para entrenar sus modelos, además de convertirse en su socio publicitario. Mientras que el sitio web recibirá a cambio funciones impulsadas por OpenAI.
China quiere recuperar su débil mercado mobiliario
El mercado inmobiliario de China se encuentra en un inestable momento. Para remediar la situación, el país avanza con medidas más fuertes, que incluyen desde flexibilizar las normas hipotecarias hasta presionar a las autoridades locales para que compren las casas no vendidas que luego serán convertidas en viviendas asequibles.
Considerando que los municipios presentan problemas de liquidez, el Banco Popular de China anunció dos medidas para fomentar la recuperación: eliminó el piso de las tasas hipotecarias y recortó la relación de pago inicial mínimo.













