En esta noticia

El Departamento de Estado de los Estados Unidos sancionó a la expresidente de la República Argentina Cristina Kirchner y uno de sus ministros por haber estado involucrada en casos de corrupción "durante el ejercicio de sus cargos públicos".

Las autoridades estadounidenses alegaron que tanto Kirchner como Julio Miguel De Vido, exministro de Planificación de Argentina, abusaron del poder que les otorgaba su posición y perjudicaron económicamente a los ciudadanos.

Estados Unidos sancionó a la expresidente Cristina Kirchner por corrupción

Luego de años de casos judiciales y acusaciones, el secretario de EstadoMarco A. Rubio de los Estados Unidos publicó en un comunicado de "divulgación inmediata" que Cristina Fernández de Kirchner fue sancionada, junto a su exministro de Planificación De Vido, por casos de corrupción.

"CFK y De Vido abusaron de sus cargos al orquestar y beneficiarse financieramente de múltiples esquemas de soborno relacionados con contratos de obras públicas, lo que resultó en millones de dólares robados al gobierno argentino", señala el comunicado del Departamento de Estado en su comunicado.

Asimismo, las autoridades estadounidenses señalaron que la expresidente y el exministro "socavaron la confianza del pueblo argentino" y comprometieron la posición de los inversores en el futuro de la Argentina.

¿Cuáles son las consecuencias que enfrentará Cristina Kirchner en Estados Unidos?

El secretario de Estado Marco A. Rubio señaló en su comunicado que "Esta acción hace que CFK, De Vido y sus familiares directos no puedan, en general, ingresar a Estados Unidos". Es decir, tienen prohibido el ingreso al país de forma definitiva, según señala el anuncio.

Los mandatarios estadounidenses, con el fin de transmitir seguridad a todos los ciudadanos, aseguran que continuarán trabajando para promover "la rendición de cuentas de quienes abusan del poder público en beneficio propio. Estas designaciones reafirman nuestro compromiso de luchar contra la corrupción mundial, incluso en los más altos niveles de gobierno".