Es oficial | estos son los inmigrantes favoritos del Gobierno para obtener la Green Card y se salvarán de la deportación masiva
USCIS confirmó el grupo de inmigrantes con mayor prioridad para sacar la Green Card.
El proceso para obtener la residencia permanente de Estados Unidos, también conocida como la Green Card, está regulado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).
Al contar con una alta demanda, este proceso suele ser bastante largo y complejo. Existen diversas categorías de elegibilidad que determinan las prioridades en la adjudicación del documento y la rapidez en la que se procesan las solicitudes.
El mundo se encamina a una crisis de deuda: qué pasa con Argentina y el acuerdo con el FMI
El truco para seguir trabajando legalmente en EE.UU. aunque tu permiso esté vencido
¿Qué inmigrantes tienen mayor prioridad para obtener la Green Card?
USCIS establece que los familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses tienen prioridad para acceder a la Green Card. Este grupo incluye:
- Cónyuges de ciudadanos estadounidenses.
- Hijos solteros menores de 21 años de ciudadanos estadounidenses.
- Padres de ciudadanos americanos mayores de 21 años.
Otras categorías de preferencia familiar incluyen hijos solteros mayores de 21 años y hermanos de ciudadanos estadounidenses, aunque estos casos suelen tener tiempos de espera más prolongados en sus solicitudes.
Qué programas especiales ofrece Estados Unidos para ciertos grupos de inmigrantes
USCIS decretó una serie de programas especiales para grupos vulnerables diseñados para proteger a estas personas afectadas. Estos incluyen:
- Refugiados o asilados: Aquellos que hayan sido admitidos como refugiados o asilados en Estados Unidos pueden solicitar la Green Card después de un año.
- Víctimas de abuso o violencia: Víctimas de trata de personas y algunos delitos graves pueden solicitar la Green Card.
- Lotería de visas de diversidad: Hasta 50,000 Green Cards se otorgan anualmente mediante un sistema de lotería a personas de países con bajas tasas de inmigración a Estados Unidos.
- Residentes de países con tratados comerciales: Nacionales de países con acuerdos comerciales con Estados Unidos pueden calificar para visas que permiten obtener la residencia permanente.