"Terminará mal..." El Papa Francisco apunta contra el vice de Trump y revela qué deben hacer los creyentes en Estados Unidos a partir de ahora
La carta que el sumo pontífice envió a todos los obispos estadounidenses repercutió fuertemente en la comunidad católica.
El Papa Francisco apuntó duramente contra las políticas de deportación masiva implementadas por la administración de Donald Trump en Estados Unidos. En una carta dirigida a los obispos estadounidenses, el pontífice advirtió que la expulsión de personas basada exclusivamente en su estatus migratorio atenta contra su dignidad.
Además, se refirió directamente a las justificaciones teológicas presentadas por el vicepresidente JD Vance, corrigiendo su interpretación del concepto católico de "ordo amoris" y concluyó con una advertencia a él y a todos los creyentes.
El rechazo del obispo de roma a las políticas migratorias del líder conservador no es nuevo. En este caso, su crítica apuntó específicamente a la equiparación de los migrantes indocumentados con criminales, señalando que esta visión distorsiona la doctrina cristiana y erosiona los valores fundamentales de justicia y misericordia.
IRS investigará y cancelará las cuentas bancarias de todas las personas que incumplan esta condición
¿Qué dijo el Papa sobre las deportaciones?
En su carta, el Papa Francisco reconoció el derecho de las naciones a protegerse y garantizar la seguridad de sus ciudadanos. Sin embargo, destacó que las deportaciones masivas afectan gravemente la dignidad de las personas y generan una situación de extrema vulnerabilidad para quienes huyen de la pobreza, la violencia y el cambio climático.
Citando el Evangelio y la historia de Jesús como refugiado, el pontífice enfatizó que los cristianos tienen la obligación moral de defender a los migrantes y rechazar cualquier medida que los estigmatice como delincuentes. Advirtió que las políticas fundamentadas en la imposición de la fuerza y no en el respeto por la dignidad humana "comienzan mal y terminarán mal".
¿Cómo justificó el vice de Trump las deportaciones masivas?
El vicepresidente JD Vance defendió la política migratoria argumentando el principio de "ordo amoris", que establece una jerarquía en la caridad cristiana. Según su interpretación, la prioridad debe ser la protección de la familia, la comunidad y los ciudadanos del país antes que la ayuda a los migrantes.
Sin embargo, el Papa Francisco refutó esta lectura, asegurando que el verdadero "ordo amoris" se refleja en la parábola del Buen Samaritano, que enseña un amor sin exclusiones. En su mensaje, llamó a los creyentes a adoptar una fraternidad universal que no se limite por fronteras ni nacionalidades.
¿Cómo respondió la administración de Trump?
La Conferencia de Obispos Católicos de EE.UU. expresó su apoyo a Francisco y pidió que el gobierno estadounidense mantenga su compromiso con los derechos humanos. Mientras tanto, la Casa Blanca informó que desde la llegada de Trump al poder, más de 8.000 personas han sido detenidas en operativos migratorios, y algunas han sido trasladadas a centros de detención, incluyendo Guantánamo.